Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Encuentra soluciones rápidas y fiables a tus dudas gracias a una comunidad de expertos dedicados. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
1. La sociedad estaba organizada en diferentes clases sociales: primero estaba el faraón era el más importante, por debajo de él estaba su familia, los sacerdotes y los funcionarios todos ellos tenían ciertos privilegios como una justicia especial y ocupar cargos en el gobierno. Luego venían los artesanos y comerciantes, generalmente trabajaban en la casa del faraón, los más hábiles gozaban de mejor posición.
En la sociedad estaban los campesinos que eran hombres libres que trabajaban las tierras que les daba el estado y las que pertenecían al faraón a los funcionarios y a los templos, pagaban tributos en especie y ayudaban en la construcción de grandes obras.
También había esclavos que eran extranjeros, prisioneros de guerra o comprados, tenían un lugar importante en la sociedad.
2. La economía estaba basada en la agricultura. Casi toda la población se ocupaba de esta actividad que dependía de las crecidas del Nilo que con sus crecidas fertilizaba el suelo. Los cultivos principales eran el trigo, la cebada, la vid, el papiro y el lino, que cuyas fibras se utilizaba para la construcción de sus vestimentas
Respuesta:
1. La sociedad estaba organizada en diferentes clases sociales: primero estaba el faraón era el más importante, por debajo de él estaba su familia, los sacerdotes y los funcionarios todos ellos tenían ciertos privilegios como una justicia especial y ocupar cargos en el gobierno. Luego venían los artesanos y comerciantes, generalmente trabajaban en la casa del faraón, los más hábiles gozaban de mejor posición.
En la sociedad estaban los campesinos que eran hombres libres que trabajaban las tierras que les daba el estado y las que pertenecían al faraón a los funcionarios y a los templos, pagaban tributos en especie y ayudaban en la construcción de grandes obras.
También había esclavos que eran extranjeros, prisioneros de guerra o comprados, tenían un lugar importante en la sociedad.
2. La economía estaba basada en la agricultura. Casi toda la población se ocupaba de esta actividad que dependía de las crecidas del Nilo que con sus crecidas fertilizaba el suelo. Los cultivos principales eran el trigo, la cebada, la vid, el papiro y el lino, que cuyas fibras se utilizaba para la construcción de sus vestimentas
A mitgliedd1 y otros 158 usuarios les ha parecido útil esta respuesta
GRACIAS
93
4,0
(65 votos)
Explicación:
1. La sociedad estaba organizada en diferentes clases sociales: primero estaba el faraón era el más importante, por debajo de él estaba su familia, los sacerdotes y los funcionarios todos ellos tenían ciertos privilegios como una justicia especial y ocupar cargos en el gobierno. Luego venían los artesanos y comerciantes, generalmente trabajaban en la casa del faraón, los más hábiles gozaban de mejor posición.
En la sociedad estaban los campesinos que eran hombres libres que trabajaban las tierras que les daba el estado y las que pertenecían al faraón a los funcionarios y a los templos, pagaban tributos en especie y ayudaban en la construcción de grandes obras.
También había esclavos que eran extranjeros, prisioneros de guerra o comprados, tenían un lugar importante en la sociedad.
2. La economía estaba basada en la agricultura. Casi toda la población se ocupaba de esta actividad que dependía de las crecidas del Nilo que con sus crecidas fertilizaba el suelo. Los cultivos principales eran el trigo, la cebada, la vid, el papiro y el lino, que cuyas fibras se utilizaba para la construcción de sus vestimentas
A mitgliedd1 y otros 158 usuarios les ha parecido útil esta respuesta
GRACIAS
93
4,0
(65 votos)
Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.