Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.

METODO DE SEPARACION DE HIELO SECO Y TIERRA



Sagot :

ejemplo  más común para ilustrar sublimación es a través de hielo seco, que es el nombre común que se le da al CO2 congelado

Cuando el hielo seco se expone al aire, éste se comienza a sublimar, o a convertirse en vapor.

La  sublimacion(del latín sublimāre) o volatilización, es el proceso que consiste en el cambio de estado del estado sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Al proceso inverso se le denomina deposición o sublimación regresiva; es decir, el paso directo del estado gaseoso al estado sólido. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse a presión y temperatura ambiente es el hielo seco.

DATOS :

 Método de separación del hielo seco y tierra =?

 SOLUCIÓN :

  Para realizar la separación de la mezcla del hielo seco y tierra se debe aplicar el método de sublimación que consiste en el cambio de estado de sólido al estado gaseoso, sin pasar por el estado líquido. El hielo seco es una sustancia capaz de sublimarse a presión y temperatura ambiente. Entonces al sublimarse el hielo seco, osea se convierte en gaseoso, se produce la separación de la tierra, quedando la tierra en estado sólido y el hielo seco en fase de gaseosa, lográndose la separación de la mezcla inicial.

 

Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.