Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén información precisa de expertos en diversas áreas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
tenes esos datos lo que tenes que hacer es multiplicar la sombra del arbol por la altura del edificio y tenes las respuesta, ejemplo
19,07. 3,1152 = 59,4068
La solución en que se basa ese problema es en los triángulos semejantes ya que los ángulos que forman los rayos de sol con el edificio por un lado y con el árbol por el otro serán iguales y como tanto el edificio como el árbol se presupone que salen verticalmente del suelo, ahí tenemos el ángulo recto (el de 90º).
Si ya hemos deducido que dos de los tres ángulos que forman esos triángulos son iguales, por fuerza el tercero también será igual. Conclusión: Triángulos semejantes.
Por tanto puede establecerse una proporción entre los dos triángulos diciendo que:
La alturla del árbol (1,97) es a su sombra (3,152) como la altura del edificio (x) es a la suya (19,04) que pasado a ecuación es:
1,97/3,152 = x/19,04 ----> x = 1,97·19,04 /3,152 = 11,9 m. es la respuesta.
Saludos.
Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.