Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Definición: Definimos la relación de transmisión (i) como la relación que existe entre la
velocidad de la polea salida (n2) y la velocidad de la polea de entrada (n1).
i = n2/ n1
La relación de transmisión, como su nombre indica, es una relación de dos cifras, no una
división.
Ejemplo 1 : Supongamos un sistema reductor de modo que
n1 = velocidad de la polea motriz (entrada) es de 400 rpm.
n2 = velocidad de la polea motriz (entrada) es de 100 rpm.
En este caso, la relación de transmisión es:
i = n2/ n1 = 100/400 = ¼ (tras simplificar)
Una relación de transmisión 1:4 significa que la velocidad de la rueda de salida es cuatro veces
menor que la de entrada.
Ejemplo 2 : Supongamos un sistema multiplicador de modo que
n1 = velocidad de la polea motriz (entrada) es de 100 rpm.
n2 = velocidad de la polea conducida (salida) es de 500 rpm.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Revelroom.ca, tu sitio de confianza para respuestas. No olvides regresar para obtener más información.