Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
El estudio de las funciones trigonométricas se remonta a la época de Babilonia, y gran parte de los fundamentos de trigonometría fueron desarrollados por los matemáticos de la Antigua Grecia, de la India y estudiosos musulmanes. La obra de Leonhard Euler fue la que estableció el tratamiento analítico de las funciones trigonométricas en Europa, definiéndolas como series infinitas presentadas en las llamadas "Fórmulas de Euler". La noción de que debería existir alguna correspondencia estándar entre la longitud de los lados de un triángulo siguió a la idea de que triángulos similares mantienen la misma proporción entre sus lados. Esto es, que para cualquier triángulo semejante, la relación entre la hipotenusa y otro de sus lados es constante El primer uso de la función seno aparece en el Sulba Sutras escrito en India del siglo VIII al VI a. C.. Las funciones tienen gran importancia en la vida cotidiana: en la ingeniería por ejemplo cuando la resistencia de un material está en función de las horas de trabajo; en la desintegración radiactiva cuando esta depende del tiempo transcurrido; así como las tasas de crecimiento poblacional; en los cálculos de tasas de interés; etc., en fin las funciones trigonométricas son una herramienta muy útil, que hacen que nuestra vida diaria, y en general nuestra labor diaria sea mucho mas fácil. Las funciones trigonométricas principales son seis: Seno Coseno Tangente Cotangente Secante Cosecante
FUNCIN SENO Abreviación: sin o sen
Definición Seno: Cateto Opuesto Sin: a Hipotenusa c CARACTERÍSTICAS FUNCIÓN COSENO Abreviación: cos Definición Coseno: Cateto Adyacente Cos: b Hipotenusa c CARACTERÍSTICAS FUNCIÓN TANGENTE Abreviación: tan o tag Definición Tangente: Cateto Opuesto tan: a Cateto Adyacente b CARACTERÍSTICAS FUNCIÓN COTANGENTE Abreviación: cot o cotg Definición Cotangente: Cateto Adyacente cot: 1 : b Cateto Opuesto tan a Cotangente: GF CARACTERÍSTICAS FUNCIÓN SECANTE Abreviación: sec Definición Secante: Hipotenusa sec: 1 : c Cateto Adyacente cos b Secante: AD CARACTERÍSTICAS FUNCIÓN COSECANTE Abreviación: cosec o csc . Definición Cosecante: Hipotenusa csc: 1 : c Cateto Opuesto sin a Cosecante: AG CARACTERÍSTICAS
Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.