Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Obtén respuestas detalladas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
El sistema urinario
Es un conjunto de órganos cuya función principal es filtrar la sangre mediante la producción de orina donde se eliminan los desechos del metabolismo del cuerpo (urea, creatinina y ácido úrico), sustancias tóxicas que son dañinas para el organismo, regulando la cantidad de agua en el cuerpo humano manteniendo el nivel de acidez y concentración constantes (mecanismos de osmorregulación).
El aparato urinario humano se compone, fundamentalmente, de dos partes que son: los órganos secretores (tales como los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones) y la vía excretora (la cual recoge la orina y la expulsa al exterior). Así mismo, está formado por un conjunto de conductos que son: los uréteres, cuya función radica en trasportar la orina hasta la vejiga urinaria, la cual representa otro órgano, parte de los conductos, siendo el receptáculo de la orina, y por último se tiene a la uretra, conducto por el que sale la orina hacia el exterior.
Proceso de filtración
Los desechos para poder llegar hasta los riñones requieren de un proceso llamado nutrición, necesario para adquirir energía. Los nutrientes se van directo a la sangre, la cual realiza el intercambio gaseoso por medio de los pulmones, luego, los desechos son llevados por la arteria renal hasta los riñones, los cuales se encargan de crear la orina, con ayuda de las nefronas. Tras crear la orina, la sangre en buen estado es comprimida en las nefronas en su parte superior, las cuales transportan la sangre en buen estado por medio de la vena renal de nuevo al corazón y pulmones para oxigenarla.
Diferencias entre venas y arterias
A propósito de este vaso sanguíneo (venal renal), se puede notar que la vena renal transporta sangre en buen estado al corazón. No obstante esto es una excepción de la circulación, ya que respecto a la estructura y función de cada vaso sanguíneo tenemos que la principal diferencia entre venas y arterias es que las arterias transportan sangre oxigenada desde el corazón a los tejidos y las venas transportan sangre pobre en oxígeno y rica en dióxido de carbono desde los tejidos hacia el corazón.
Así mismo, la estructura de las venas es parecida a la estructura de las arterias pero la capa muscular es más débil y por lo tanto son más flexibles. Las arterias son los vasos que salen del corazón y transportan sangre a una elevada presión a los distintos tejidos; por lo cual sus paredes son más gruesas, musculares y con dos capas de tejido elástico.
La existencia de válvulas en el interior que dificultan el retroceso de la sangre es propio de las venas y no de las arterias. Y por último, una diferencia curiosa es que la localización de las arterias es muy similar en todas las personas. Sin embargo, la localización de las venas tiene una variabilidad mucho mayor.
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.