Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
- Anécdota: Es una vivencia contada, la cual se le transmite al público bien sea el narrador de la historia o uno de sus personajes.
Por ejemplo (en caso de narrador): Hace muchos años yo vivía también en aquel campo, junto a mi madre y mis hermanos, allí pase momentos muy feliz en mi juventud.
- Dialogo: Es la interacción entre dos o más personajes dentro de la historia, mediante la cual se comunican.
Por ejemplo:
_Conejo: Muy buenos días señor ganzo, ¿cómo está?
_ Ganzo: Muy muy bien, ¿y usted?, el sol está totalmente radiante hoy
_ Conejo: También estoy muy bien. Sí tiene razón, el sol me irradia mucha energía y felicidad.
- Acotación: Una acotación es una sugerencia o una aclaratoria, que puede ser dada del director hacia los actores, muchas veces también se incluyen en el guión para orientar la actuación.
Por ejemplo:
_ Carlos: Sabrina, ¿te encuentras bien? (debes mostrar un tomo muy preocupado)
_ Sabrina: Sí, algo me pondré bien (muestras en tu cara tranquilidad al saber que está el contigo)
Por ejemplo (en caso de narrador): Hace muchos años yo vivía también en aquel campo, junto a mi madre y mis hermanos, allí pase momentos muy feliz en mi juventud.
- Dialogo: Es la interacción entre dos o más personajes dentro de la historia, mediante la cual se comunican.
Por ejemplo:
_Conejo: Muy buenos días señor ganzo, ¿cómo está?
_ Ganzo: Muy muy bien, ¿y usted?, el sol está totalmente radiante hoy
_ Conejo: También estoy muy bien. Sí tiene razón, el sol me irradia mucha energía y felicidad.
- Acotación: Una acotación es una sugerencia o una aclaratoria, que puede ser dada del director hacia los actores, muchas veces también se incluyen en el guión para orientar la actuación.
Por ejemplo:
_ Carlos: Sabrina, ¿te encuentras bien? (debes mostrar un tomo muy preocupado)
_ Sabrina: Sí, algo me pondré bien (muestras en tu cara tranquilidad al saber que está el contigo)
Respuesta:
- Anécdota: Es una vivencia contada, la cual se le transmite al público bien sea el narrador de la historia o uno de sus personajes.
Por ejemplo (en caso de narrador): Hace muchos años yo vivía también en aquel campo, junto a mi madre y mis hermanos, allí pase momentos muy feliz en mi juventud.
- Dialogo: Es la interacción entre dos o más personajes dentro de la historia, mediante la cual se comunican.
Por ejemplo:
_Conejo: Muy buenos días señor ganzo, ¿cómo está?
_ Ganzo: Muy muy bien, ¿y usted?, el sol está totalmente radiante hoy
_ Conejo: También estoy muy bien. Sí tiene razón, el sol me irradia mucha energía y felicidad.
- Acotación: Una acotación es una sugerencia o una aclaratoria, que puede ser dada del director hacia los actores, muchas veces también se incluyen en el guión para orientar la actuación.
Por ejemplo:
_ Carlos: Sabrina, ¿te encuentras bien? (debes mostrar un tomo muy preocupado)
_ Sabrina: Sí, algo me pondré bien (muestras en tu cara tranquilidad al saber que está el contigo)
Explicación:
Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.