Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Descubre soluciones completas a tus preguntas de profesionales experimentados en diversas áreas en nuestra plataforma. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
La sociología es la ciencia que estudia a la sociedad y sus relaciones y dinámica interior y exterior.
Sus ciencias auxiliares son:
La historia: que estudia el pasado de las sociedades.
La geografía: que revela el espacio y las condiciones donde suceden los fenómenos característicos de la sociedad.
La ética: rama de la filosofía que estudia las costumbres, religiones y moral de las sociedades.
La antropología: que nos sirve para conocer la evolución física del hombre y la reproducción cultural.
La psicología: Que estudia y descubre la conducta y comportamiento de los seres humanos como individuos.
La política: como ciencia y no tanto como práctica para conocer las diferentes modalidades de gobierno y formas sociales para conformar Estados, es decir, comunidades de derecho.
El derecho: como ciencia que estudia la norma, las reglas o leyes que rigen determinada sociedad o un conjunto de éstas.
La economía: que sirve para conocer la forma en que se ordenan los medios de producción, las fórmulas de intercambio de bienes y la distribución de la riqueza en la sociedad.
La demografía: que estudia el crecimiento y distribución de la población humana, es decir, la estructura básica de las sociedades.
La filosofía: que estudia las formas de pensar y de descubrir e interrelacionarse un individuo con el mundo, a partir de sí mismo.
Sus ciencias auxiliares son:
La historia: que estudia el pasado de las sociedades.
La geografía: que revela el espacio y las condiciones donde suceden los fenómenos característicos de la sociedad.
La ética: rama de la filosofía que estudia las costumbres, religiones y moral de las sociedades.
La antropología: que nos sirve para conocer la evolución física del hombre y la reproducción cultural.
La psicología: Que estudia y descubre la conducta y comportamiento de los seres humanos como individuos.
La política: como ciencia y no tanto como práctica para conocer las diferentes modalidades de gobierno y formas sociales para conformar Estados, es decir, comunidades de derecho.
El derecho: como ciencia que estudia la norma, las reglas o leyes que rigen determinada sociedad o un conjunto de éstas.
La economía: que sirve para conocer la forma en que se ordenan los medios de producción, las fórmulas de intercambio de bienes y la distribución de la riqueza en la sociedad.
La demografía: que estudia el crecimiento y distribución de la población humana, es decir, la estructura básica de las sociedades.
La filosofía: que estudia las formas de pensar y de descubrir e interrelacionarse un individuo con el mundo, a partir de sí mismo.
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.