Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
a) Suma:
Si todos son números enteros positivos se suman igual que los números naturales.
(+4) +(+ 5) + (+6) = 15
(*) Hemos puesto los números dentro de paréntesis con signos positivos para recalcar que son enteros positivos, pero esta suma realmente se escribiría: 4 + 5 + 6 = 15
Si todos son números enteros negativos se suman sus valores absolutos y al resultado se le pone el signo negativo.
(- 5) + (-7) + (- 4) = |5| + |7| + |4| = |16| = -16
Si hay números enteros positivos y negativos:
(+ 4) + (- 5) + (+2) + (- 9)
Por un lado sumamos los números positivos:
(+ 4) + (+2) = 6
Por otro lado sumamos los números negativos:
(-5)+ (-9) = |5| + |9| = -14
Ahora se restan ambos resultados. Se pone como minuendo el valor absoluto mayor |14|y como sustraendo el valor absoluto menor |6|.
14 – 6 = 8
El resultado de la resta tendrá el signo del minuendo (-14), luego:
(+ 4) + (- 5) + (+2) + (- 9) = -8
b) Resta:
(+4) – (+5) – (-6)
La resta de números enteros se puede tratar como una suma. Para ello sustituimos el signo de la resta (-) por el de la suma (+) pero al hacer esta sustitución tenemos también que cambiar el signo del número que va restando:
(5) es positivo, pero como lleva delante el signo de la resta se convierte en (-5).
(-6) es negativo, pero como lleva delante el signo de la resta se convierte en (6).
La operación queda como una suma:
(+ 4) + (- 5) + (+ 6)
Ahora procedemos igual que en la suma.
Por un lado sumamos los números positivos:
(+ 4) + (+ 6) = 10
Por otro lado sumamos los números negativos:
(- 5) = - 5
Ahora se restan ambos resultados. Se pone como minuendo el de mayor valor absoluto |10|y como sustraendo el de menor valor absoluto |5|.
10 – 5 = 5
El resultado de la resta tendrá el signo del minuendo (10), luego:
4 – (5) – (-6) = 5
c) Sumas y restas:
(+ 7) - (- 5) + (-2) - (+ 9)
Aquellos números que vayan restando sustituimos el signo de la resta por el de la suma y al número le cambiamos el signo:
(+ 7) + (+ 5) + (-2) + (- 9)
Ahora procedemos igual que en la suma.
Por un lado sumamos los números positivos:
(+ 7) + (+ 5) = 12
Por otro lado sumamos los números negativos:
(- 2) + (- 9) = - 11
Ahora se restan ambos resultados. Se pone como minuendo el de mayor valor absoluto |12| y como sustraendo el de menor valor absoluto |11|.
12 – 11 = 1
El resultado de la resta tendrá el signo del minuendo (12), luego:
(+ 7) - (- 5) + (-2) - (+ 9) = 1
Veamos otro ejemplo:
(+ 2) - (- 7) - (+2) - (- 9)
Sustituimos los signos de resta por el de suma pero cambiando el signo del valor que va restando:
(+ 2) + (+ 7) + (-2) + (+ 9)
Sumamos los números positivos:
(+ 2) + (+ 7) + (+ 9) = 18
Sumamos los números negativos:
(- 2)
Restamos los valores absolutos:
|18| - |2| = 16
Como el minuendo es positivo el resultado es también positivo
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.