Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Únete a nuestra plataforma para obtener respuestas fiables a tus interrogantes gracias a una amplia comunidad de expertos. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Uff.. muchos, justo ahora hago una diapo de eso xD
Se conocen tambien como metodos moleculares...
Te dejo links
http://mit.ocw.universia.net/7.012/f01/pdf/genetics-4.pdf
http://med.unne.edu.ar/catedras/bioquimica/expresion.htm
El método de bioquímica genética se refiere al los procesos por los cuales se estudian los genes a nivel bioquímico, es decir la composición química y estructural de los mismos.
Luego del descubrimiento de las proteínas, ARN y el ADN (el último contiene la información genética de los seres vivos) se requirió estudiar su química, utilizando métodos como:
Pruebas citógenéticas: se usa para identificar anomalías en los cromosomas, que conllevan por ejemplo a enfermedades hereditarias como el Síndrome de Down.
Pruebas bioquímicas: en esta se detectan enfermedades (ej. colesterol alto) pero usando a las proteínas como elemento a seguir, existen tecnologias que facilitan el proceso, como la cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC)
Vemos que los casos se relacionas con enfermedades Genéticas como el Síndrome de Down o el Colestrol Alto.
Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve a visitarnos para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.