Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos listos para ayudarte a encontrar soluciones. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.

no entiendo fisica!! una fuerza constante de 120N actua sobre un cuerpo que parte de reposo y adquiere una rapidez de 18 m/s en 3s. calcular la masa del cuerpo la distancia recorrida en los 3s la rapidez a los 1,5sg la distancia a los 1,5sg....



Sagot :

ksra

El incremento de la fama de esta deliciosa fruta va de la mano con los descubrimientos cada vez mayores de sus beneficios. La pulpa, el zumo, las flores y la infusión de las hojas del maracuyá tienen un efecto relajante. Mucho más pronunciado en el caso de la infusión, la cual puede utilizarse como sedante ligero o como calmante para dolores musculares o cefaleas.

Debido a que contiene varios alcaloides, entre ellos el harmano y el harmol, en dosis normales, una o dos tazas de infusión al día, ayudan a conciliar el sueño y puede tener además efectos antiespasmódicos. Es recomendado también en caso de espasmos bronquiales o intestinales de origen nervioso, así como para los dolores menstruales. Posee también un ligero efecto vasodilatador, reduciendo la tensión arterial, lo cual aligera el trabajo al corazón. Aunque no se recomienda su utilización regular a fin de evitar efectos tóxicos.

[tex]a=(v-v_0)/t[/tex]

en este caso v es la velocidad aduirida, v0 es la veocidad inicial en este caso cero por partir del reposo.

entonces:

[tex]a=(18-0)/3[/tex]

es decir la aceleración del cuerpo es de

6 [tex]m/s^2 [/tex]

                     

 Ahora podemos calcular la masa del cuerpo por definición de fuerza:

 [tex]F=m*a[/tex]

Donde F es fuerza, m masa y a aceleración.

despejando la masa:

[tex]m=F/a[/tex]

sustituyendo datos:

[tex]m=120/6=20[/tex]

 

calculando la distancia recorrida en los 3 segundos:

[tex]x=v_0*t+1/2*a*t^2[/tex]

sustituyendo datos:

[tex]x=0*3+1/2*6*3^2= 27m[/tex]

 

y finalmente calculando la distancia recorrida para 1.5 s utilizamos la ecuación anterior:

[tex]x=0*1.5+1/2*6*1.5^2= 6.75m[/tex]

 

Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Tu conocimiento es valioso. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas e información.