Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Los pieles rojas, fueron los nativos que habitaron el Norte de América cuando llegaron los europeos. Se les llamo así, debido a que untaban en sus cuerpos una sustancia rojiza que les brindaban múltiples beneficios, pero especialmente les protegía de los mosquitos.
Organización política:
Los pieles rojas estaban distribuidos en varias tribus, Cada una de ellas con un jefe guerrero que cumplía la voluntad del pueblo, representados en un Consejo de ancianos de la tribu, que tomaban decisiones reunidos alrededor del fuego.
Organización económica:
Los pieles rojas Vivian del cultivo de algunos productos como el maíz, el calabacín, las judías verdes y hasta el tabaco: pero su principal actividad fue la caza y la pesca
Respuesta:
Explicación:
Muchos de los pueblos amazónicos se agrupaban en pequeñas aldeas y presentaban una organización socio-política simple e igualitaria. En ese contexto, algunas tribus permanecían muy aisladas, mientras otras estaban constantemente en guerra, ya sea contra grupos rivales de la misma comunidad o contra tribus vecinas. Otros pueblos subsistían pacíficamente unos con otros, vinculaLa guerra ocupaba un lugar importante en la vida social y religiosa de diversas tribus. Los jefes obtenían su prestigio gracias a la captura de prisioneros y el valor demostrado en combate.
Río Parana
Entre los pueblos más avanzados, como los tupí, el poder político estaba en manos de un consejo de ancianos que se reunía casi a diario. Toda la tribu debía obedecer las normas aprobadas en ese consejo, lo que significaba en la práctica que cualquier disidente podía ser sindicado por los hechiceros como un espíritu maligno y condenado a muerte por la comunidad. No había mayores jerarquías sociales ni tampoco posesiones personales. Predominaba una actitud comunitaria ante la tierra y los alimentos.
Familia amazonica
La unidad social básica era la familia, generalmente autosuficiente, donde el padre se encargaba del sustento diario (caza, pesca, agricultura incipiente) y las mujeres cultivaban y recolectaban frutos. En muchos pueblos imperaba el matriarcado y los hijos pertenecían al grupo social de la madre. Ceremonias como la covada reflejan el rol asignado al hombre en dichas culturas matriarcales. En otras tribus se practicaba la poligamia, especialmente entre los jefes y los guerreros célebres.dos a veces por lazos comerciales.
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.