Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas. Obtén respuestas inmediatas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma.

que tecnicas se realizaron en las pinturas rupestres y que colores predominan



Sagot :

la pintura rupestre requería una técnica mucho más elaborada que un simple trazo realizado con piedras en la pared. Los colores se realizaban con colorantes naturales de tonos amarillos, rojos, ocres y negros, todos ellos con diferentes gamas y tonalidades. En el Neolítico se añadió el blanco a la lista de colores. Los colorantes eran conseguidos de diferentes maneras, óxidos de hierro y manganeso, tierra, carbones, limonita, caolín, etc., todos ellos diluidos en sangre, grasas animales o jugos vegetales. La pintura que se creaba era aplicada con pinceles, espátulas, trozos de cuero, como por ejemplo en Altamira, o con los dedos (la más extendida) también se podía coger la pintura en polvo y se restregaba directamente sobre la pared de la cueva; la paleta era, normalmente, una concha marina. Una curiosidad, es la existencia de agujeros en el suelo a modo de andamios para poder llegar al techo en Lascaux. En ocasiones se utilizaban y aprovechaban salientes o hendiduras en la pared para crear volúmenes y dar sensación de realismo a las figuras representadas.

 

espero te ayude :)

Gracias por visitar nuestra plataforma. Esperamos que hayas encontrado las respuestas que buscabas. Vuelve cuando necesites más información. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.