Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
La literatura precolombina, su contexto histórico, pues en América se desarrollaron distintas civilizaciones, que iban desde los pacíficos indígenas taínos que encontró Colón en las Antillas, hasta los semisalvajes caribes, estas civilizaciones se desarrollaron antes del descubrimiento, tenían unas costumbres básicas, y técnicas no muy desarrolladas, y desde mediados de primer milenio d. C., los Mayas habían construido ciudades en una gran parte de Centroamérica lo que hoy se conoce como Guatemala, Honduras, El Salvador, y otras regiones de Méjico. De este pueblo mejicano, se desprende algo de la cultura que formaban las grandes civilizaciones, pues el culto al sol, que esta asociado con una forma de religión primitiva, que exigía para su subsistencia, la sangre derramada en la guerra y en los sacrificios humanos. Y la serpiente emplumada que predica la confraternidad y enseña a la humanidad las distintas formas de trabajo (agricultura, artesanías, etc.). bueno, voy a profundizar un poco mas en la literatura literatura precolombina, es toda aquella escrita antes de 1492. En mucho, los textos originales fueron destruidos durante la conquista, algunos fueron rescatados y otros, recopilados de fuentes orales en la etapa colonial.
~Puedo mencionarte algunos autores de lengua nahuatl:
Nezahualcóyotl, un monarca de la ciudad/estado de Texcoco. Su obra encierra poemas de todo tipo.
Otros autores fueron: Tlaltecatzin de Cuauhchinanco, Cuacuauhpilli, Cacamatzin, Techihuitzin Coyolchiuhqui, Axayácatl, Macuilxochitzin (poetisa), Temilcotzin, Tecayehuatzin de Huexotzinco, Ayocuan Cuetzpaltzin, Xicohténcatl de Tlaxcala y Chichicuepon.
Son cuatro las fuentes principales para el estudio de la poesía náhuatl: Los Veinte Poemas Rituales, recogidos por fray Bernardino de Sahagún en Tepepulco, entre 1558 y 1560; el manuscrito conocido con el nombre de Cantares mexicanos (publicado den 1906), que probablemente es copia de una colección de fines del siglo XVI; el Manuscrito de los Romances de los Señores de la Nueva España (Colección Latinoamericana, Universidad de Texas) y el Manuscrito de Cantares (Biblioteca Nacional de París).
La mayor parte de los poemas nahuas cae dentro de los himnos de alabanza por su reción con el sentimiento religioso, Música, poesía y danza formaron un solo arte. a Maya. antecedentes espero te sirva
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Revelroom.ca está aquí para proporcionar respuestas precisas a tus preguntas. Vuelve pronto para más información.