Obtén respuestas rápidas y precisas a tus preguntas en Revelroom.ca, la mejor plataforma de Q&A. Obtén respuestas detalladas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos.
Sagot :
SEMEJANZA: Ambos usan el método científico.
DIFERENCIA: Las ciencias sociales se basan por lo general en variables cualitativas, y las ciencias naturales en variables cuantitativas.
Hay un polémico debate que se ha gestado entorno a la consideración o no de las ciencias sociales como una "ciencia per se", especialmente cuando se compara con ciencias naturales y puras, se llega a decir que las ciencias sociales no pueden ser consideras ciencias debido a que se subyacen factores subjetivos que no pueden ser perfectamente cuantificables.
No obstante, depende del punto de vista de la persona y el concepto que tenga de ciencia, la cual ha ido evolucionando con el pasar del tiempo.
Indudablemente las ciencias sociales y naturales difieren en su método, la primera se basa principalmente en variables cualitativas y la segunda en variables cuantitativas, no obstante, ambos se rigen por el método científico.
El Método Científico son un conjunto de procesos debidamente organizados para el estudio de una temática específica, el método se baca en establecer un marco de estudio para el abordo del tema.
Dichos pasos son:
1) Observación
2) Planteamiento del Problema
3)Hipótesis
4)Experimentación
5)Registro de Datos
6)Análisis e Interpretación
7)Verificación de la Hipótesis
DIFERENCIA: Las ciencias sociales se basan por lo general en variables cualitativas, y las ciencias naturales en variables cuantitativas.
Hay un polémico debate que se ha gestado entorno a la consideración o no de las ciencias sociales como una "ciencia per se", especialmente cuando se compara con ciencias naturales y puras, se llega a decir que las ciencias sociales no pueden ser consideras ciencias debido a que se subyacen factores subjetivos que no pueden ser perfectamente cuantificables.
No obstante, depende del punto de vista de la persona y el concepto que tenga de ciencia, la cual ha ido evolucionando con el pasar del tiempo.
Indudablemente las ciencias sociales y naturales difieren en su método, la primera se basa principalmente en variables cualitativas y la segunda en variables cuantitativas, no obstante, ambos se rigen por el método científico.
El Método Científico son un conjunto de procesos debidamente organizados para el estudio de una temática específica, el método se baca en establecer un marco de estudio para el abordo del tema.
Dichos pasos son:
1) Observación
2) Planteamiento del Problema
3)Hipótesis
4)Experimentación
5)Registro de Datos
6)Análisis e Interpretación
7)Verificación de la Hipótesis
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.