Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados.
Sagot :
La homeostasis es un proceso del sistema nervioso autónomo para la autorregulación, adaptación o equilibrio que atraviesa un medio o mecanismo interno y complejo (como el cuerpo de un ser vivo) para reestablecer el equilibrio metabólico, es decir, para volver a estar saludable y funcional. Los mecanismos homeostáticos actúan mediante procesos de retroalimentación y control, cuando existe algún desequilibrio, se activan estos mecanismos. Los sistemas homeostáticos complejos en su mayoría están gestionados por una glándula llamada “hipotálamo” ubicada en el cerebro.
En el caso del cuerpo de un mamífero, el animal estará dotado naturalmente de los mecanismos necesarios para que se activaran cuando se produzca un desequilibrio interno, estos mecanismos se conocen como mecanismos homeostáticos, los cuales se valen de las vías nerviosas y endocrinas, para preparar las respuestas del organismo.
Se distinguen principalmente dos mecanismos homeostáticos.
1) Los mecanismos que funcionan a través de los impulsos nerviosos.
a) Regulación de la presión arterial en los mamíferos en general y en el ser humano en particular;
b) Regulación de la concentración de oxígeno y de CO2 en la sangre en los mamíferos.
2) Los mecanismos que funcionan a través de Vías endocrinas (hormonas)
a) Regulación de la concentración de glucosa en sangre;
b)
Regulación de las relaciones entre hidratos de carbono,
proteínas y grasas;
c) Control de los efectos de la alimentación y del ayuno en el cuerpo.
También hay procesos en los que actúan simultáneamente nervios y hormonas como acción homeostática, son los llamados complejos. Por ejemplo: La regulación de la temperatura interna del cuerpo o la obtención de la energía química a partir de los alimentos.
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.