Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Si nos referimos al período de las civilizaciones prehispánicas, es el siguiente:
Cuando hablamos del período prehispánicos nos referimos a las civilizaciones hispanas antes de la llegada de Colón el 12 de octubre de 1492.
Existen diversas matrices para dividir el período prehispánico, siendo la más resumida, importante y difundida la siguiente:
1. clásico
2. preclásico
3. postclásico
Mesoamérica corresponde a un término designado para hacer referencia a los territorios de Mexico, Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua y Costa Rica durante la época prehispánica, es decir, antes del 12 de octubre de 1492, con la llegada de Cristobal Colón.
En Mesoamérica existían varios tipos de climas, además que sí existía variedad de flora y fauna, habían lagos, ríos, selvas y bosques.
En Mesoamérica construyeron aldeas y centro ceremoniales.
MITOS MESOAMERICANOS:
Muchos de estos mitos abordaron los orígenes de las diferentes semillas comestibles, como el maíz.
Cuando hablamos del período prehispánicos nos referimos a las civilizaciones hispanas antes de la llegada de Colón el 12 de octubre de 1492.
Existen diversas matrices para dividir el período prehispánico, siendo la más resumida, importante y difundida la siguiente:
1. clásico
2. preclásico
3. postclásico
Mesoamérica corresponde a un término designado para hacer referencia a los territorios de Mexico, Guatemala, El Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua y Costa Rica durante la época prehispánica, es decir, antes del 12 de octubre de 1492, con la llegada de Cristobal Colón.
En Mesoamérica existían varios tipos de climas, además que sí existía variedad de flora y fauna, habían lagos, ríos, selvas y bosques.
En Mesoamérica construyeron aldeas y centro ceremoniales.
MITOS MESOAMERICANOS:
Muchos de estos mitos abordaron los orígenes de las diferentes semillas comestibles, como el maíz.
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.