Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén soluciones precisas para todas tus dudas de profesionales en diferentes disciplinas. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma.
Sagot :
POLICROMO, según la R.A.E. se acepta igual como grave (golpe de voz en "LI" que como esdrújula: POLÍCROMO. Todas las esdrújulas van acentuadas.
UMBRIO, es grave por llevar acento en "BRÍ" y ese acento es ortográfico, es decir, se pone y queda: UMBRÍO. y se forma un hiato por tener dos vocales juntas que forman parte de distintas sílabas. Las graves que terminan en vocal no se acentúan.
JURIDICO, es esdrújula con acento ortográfico en "RÍ", o sea: JURÍDICO. Todas las esdrújulas van acentuadas.
LETARGO, es grave con acento tónico (golpe de voz) en "TAR". Las graves que terminan en vocal no se acentúan.
CRUCIAL, es aguda con acento en CIAL y diptongo. Las agudas que no terminan ni en vocal ni en "n" ni en "s" no se acentúan.
ENERGUMENO, es esdrújula con acento en "GÚ", o sea, ENERGÚMENO. Todas las esdrújulas van acentuadas.
ORFANATO, es grave con acento en "NA". Las graves que terminan en vocal no se acentúan.
TROPEL, es aguda, con acento tónico en "PEL".
HOMEOPATA, es esdrújula con acento en la segunda "Ó", o sea, HOMEÓPATA, deshace el diptongo y se produce otro hiato por tener dos vocales juntas que forman parte de distintas sílabas. Todas las esdrújulas van acentuadas.
FUNICULAR, es aguda, con acento tónico en "LAR". Las agudas que no terminan ni en vocal ni en "n" ni en "s" no se acentúan.
TELEFERICO, es esdrújula, con acento en "FÉ", o sea, TELEFÉRICO. Todas las esdrújulas van acentuadas.
BADULAQUE, es grave, con acento tónico en "LA". Las graves que terminan en vocal no se acentúan.
SINIESTRO, es grave, con acento tónico en "NIES" que además es una sílaba que contiene un diptongo. Las graves que terminan en vocal no se acentúan.
JIBARO, es esdrújula, con acento ortográfico en "JÍ", o sea JÍBARO. Todas las esdrújulas van acentuadas.
PD: Debes saber que no es correcto poner tanta tarea en una sola pregunta. Debes repartirla en más preguntas. Por esta vez te lo daré por bueno. Pero en otra ocasión es posible que se te elimine la pregunta por ese motivo.
Saludos.
Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.