Bienvenido a Revelroom.ca, donde tus preguntas son respondidas por especialistas y miembros experimentados de la comunidad. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas de una comunidad de expertos experimentados en nuestra plataforma. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Si trazo una paralela al suelo que pase por el borde superior del poste menor, me cortará en un punto determinado al poste mayor, ¿ok?
Con eso claro también puede observarse que se forma un triángulo rectángulo entre esa paralela que será uno de los catetos y que medirá la distancia entre postes (6 m), el tramo de poste mayor que queda entre su borde superior y el punto de corte de la paralela y que será el cateto menor y finalmente, la línea que une los dos bordes superiores de los postes y que será la hipotenusa.
Si no lo puedes visualizar mentalmente, dibújatelo.
Como nos da el ángulo de elevación (35º) y sabemos el cateto adyacente al mismo (6 m.), con la función tangente podemos averiguar el otro cateto.
Tg. 35º = Cat. opuesto / Cat. adyacente ..... despejando el opuesto...
Cat. opuesto = Tg. 35º x Cat. adyacente = 0,7 x 6 = 4,2 m.
Esa cifra será la que diferencia las alturas de los dos postes, por tanto ahora resulta bien sencillo calcular la altura del mayor ya que sólo he de añadirle la altura del menor:
4,2 + 4 = 8,2 m. mide el mayor.
Saludos.
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.