Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas precisas de una red de profesionales experimentados. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
La región Puna es una meseta de alta montaña propia del área central de la cordillera andina y constituye un bioma neotropical herbazal de montaña. Su ubicación geográfica cubre el norte del territorio de Argentina, el occidente de Bolivia, norte de Chile y centro-sur del Perú.
Flora de la región Puna:
La flora puneña se caracteriza por su gran diversidad. Está compuesta por especies como la papa, cebada, olluco, quinua, oca, cañihuaco, maíz, cebada y trigo. Además de pastos naturales, totorales y bosques con potencial maderero. En la zona de selva hay abundancia de cacao, café, caucho coca, plantas medicinales y frutales.
Fauna de la región Puna:
- Auquénidos: vicuña, guanaco, llama, alpaca, huarizo.
- Roedores: cuy, chinchilla altiplánica.
- Ciervos: taruka, venado gris.
- Depredadores: Puma andino, zorro andino, gato andino.
- Peces: suche.
- Aves: cóndor, ñandú, flamenco andino, perdiz serrana, colibrí puneño, pato puna, gorrión americano, palomita aimara, jilguero.
Respuesta:
La región Puna es una meseta de alta montaña propia del área central de la cordillera andina y constituye un bioma neotropical herbazal de montaña. Su ubicación geográfica cubre el norte del territorio de Argentina, el occidente de Bolivia, norte de Chile y centro-sur del Perú.
Flora de la región Puna:
La flora puneña se caracteriza por su gran diversidad. Está compuesta por especies como la papa, cebada, olluco, quinua, oca, cañihuaco, maíz, cebada y trigo. Además de pastos naturales, totorales y bosques con potencial maderero. En la zona de selva hay abundancia de cacao, café, caucho coca, plantas medicinales y frutales.
Fauna de la región Puna:
- Auquénidos: vicuña, guanaco, llama, alpaca, huarizo.
- Roedores: cuy, chinchilla altiplánica.
- Ciervos: taruka, venado gris.
- Depredadores: Puma andino, zorro andino, gato andino.
- Peces: suche.
- Aves: cóndor, ñandú, flamenco andino, perdiz serrana, colibrí puneño, pato puna, gorrión americano, palomita aimara, jilguero
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.