Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre un vasto conocimiento de expertos en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.
Sagot :
1834
El 14 de Agosto de 1834, en la madrugada, este joven científico veinteañero, creador de la Teoría de la Evolución, revolucionaria y hereje para su época y hoy reconocida científicamente y por la Iglesia Católica, viaja junto a su dibujante Conrad Martens y su fiel guía, el huaso Gonzáles; inician el viaje hacia Quintero, desde el sector del Almendral, donde vivía su compañero de universidad Richard Corfield, quien le presentara al guía.
Sus intenciones eran estudiar el campo dunar de Ritoque, con sus blancas arenas, a una altura de 400 Mts., como lo describe Darwin en su libro, Relatos de un naturalista alrededor del mundo, realiza un hallazgo de fósiles de conchas marinas ( por la altura, debe ser el Cerro Mauco). Conociendo la existencia de que un coterráneo suyo, Lord Cochrane, poseía una Hacienda en Quintero (12 años antes de su visita), al atardecer, se dirige hacia esa posesión para proceder a pernoctar, nos visita así esta ilustre e insigne visita. Luchadora, aventurera, emprendedora, creador de ideas.
Prosiguiendo en la mañana del día 15 de Agosto de 1834 su viaje hacia Quillota para acceder al Cerro La Campana, dirigiéndose por el sector de Valle Alegre y Chilicauquen, actual comuna de Quintero y pasando los cerros de la cordillera de la costa por la Quebrada del Ají (comuna de Quillota), utilizando el antiguo camino del Inca y posterior camino Colonial, que unía a Puchuncaví y Quillota.
ESPERO QUE TE SIRVA SOY NUEVA RECIEN
Sus intenciones eran estudiar el campo dunar de Ritoque, con sus blancas arenas, a una altura de 400 Mts., como lo describe Darwin en su libro, Relatos de un naturalista alrededor del mundo, realiza un hallazgo de fósiles de conchas marinas ( por la altura, debe ser el Cerro Mauco). Conociendo la existencia de que un coterráneo suyo, Lord Cochrane, poseía una Hacienda en Quintero (12 años antes de su visita), al atardecer, se dirige hacia esa posesión para proceder a pernoctar, nos visita así esta ilustre e insigne visita. Luchadora, aventurera, emprendedora, creador de ideas.
Prosiguiendo en la mañana del día 15 de Agosto de 1834 su viaje hacia Quillota para acceder al Cerro La Campana, dirigiéndose por el sector de Valle Alegre y Chilicauquen, actual comuna de Quintero y pasando los cerros de la cordillera de la costa por la Quebrada del Ají (comuna de Quillota), utilizando el antiguo camino del Inca y posterior camino Colonial, que unía a Puchuncaví y Quillota.
ESPERO QUE TE SIRVA SOY NUEVA RECIEN
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.