Bienvenido a Revelroom.ca, la mejor plataforma de preguntas y respuestas para obtener soluciones rápidas y precisas a todas tus dudas. Obtén soluciones rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de profesionales experimentados en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma.

cromosomas pulmulados



Sagot :

Los cromosomas Plumulados fueron observados por Flemming y encontrados en ovocitos de tiburón. Reciben ese nombre por el parecido con los cepillos que entonces se usaban para limpiar los tubos de las cámaras de aceite. Los cromososmas aparecen en el Diplonema de la Profase meiótica en los ovocitos de todas las especies animales, en los espermatozoides de algunas especies y hasta en el núcleo gigante del alga unicelular ACETABULARIA. Estos cromosomas tienen finas proyecciones laterales que le dan ese aspecto plumoso. Se presentan en forma de BIVALENTES, en los que los cromosomas maternos y paternos están unidos por quiasmas en los sitios donde tuvo lugar el CROSSING - OVER. En cada Bivalente hay 4 Cromátidas, 2 de cada homólogo. El eje de un homólogo está formado por una hilera de gránulos o cromómeros en cada uno de los cuales hay 2 proyecciones o asas laterales, una por cada Cromátida.

Los cromosomas Plumulados fueron observados por Flemming y encontrados en ovocitos de tiburón. Reciben ese nombre por el parecido con los cepillos que entonces se usaban para limpiar los tubos de las cámaras de aceite. Los cromososmas aparecen en el Diplonema de la Profase meiótica en los ovocitos de todas las especies animales, en los espermatozoides de algunas especies y hasta en el núcleo gigante del alga unicelular ACETABULARIA. Estos cromosomas tienen finas proyecciones laterales que le dan ese aspecto plumoso. Se presentan en forma de BIVALENTES, en los que los cromosomas maternos y paternos están unidos por quiasmas en los sitios donde tuvo lugar el CROSSING - OVER. En cada Bivalente hay 4 Cromátidas, 2 de cada homólogo. El eje de un homólogo está formado por una hilera de gránulos o cromómeros en cada uno de los cuales hay 2 proyecciones o asas laterales, una por cada Cromátida.

Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.