Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas confiables a todas tus preguntas con la ayuda de expertos. Explora soluciones completas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de profesionales en nuestra plataforma amigable. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable.
Sagot :
• ISOMÉTRICAS
Tienen lugar cuando la fuerza no implica movimiento, es decir,
que la resistencia sobre la cual se ejerce la fuerza permanece
estática, sin movimiento. En ese caso, la resistencia es mayor que
la fuerza.
Esta clase de contracción, apenas se utiliza ya en entrenamientos
deportivos, estando su aprovechamiento más indicado en
recuperaciones funcionales de músculos lesionados.
Ejemplo de contracción isométrica es la acción de empujar una
pared durante un tiempo determinado.
• ISOTÓNICA
La fibra muscular modifica su longitud y se realiza un
movimiento. En este caso la fuerza es mayor que la resistencia.
Concéntrica. Es una fuerza isotónica en la cual el músculo se
acorta. Por ejemplo, cuando bebemos un vaso de agua; con el
hecho de llevarnos el vaso a la boca, el bíceps braquial se acorta.
Esta será una fuerza concéntrica.
Excéntrica. Es una fuerza isotónica en la cual el músculo se
alarga. En el ejemplo del vaso de agua, se produciría una
contracción excéntrica cuando llevamos el vaso de la boca a la
mesa, es decir cuando estiramos el brazo.
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.