Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas rápidas y precisas con la ayuda de expertos. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas con la ayuda de una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.

que es la carta 

 

cuales son sus partes



Sagot :

Una carta es una comunicación escrita que se envía en sobre cerrado.
Encabezamiento: nombre y dirección a la empresa que se dirige. 
Saludo: personal o consolidado en fómulas establecidas. 
Exposición del asunto, con los pormenores pertinentes. 
Despedida: también con fórmulas fijadas por la costumbre. 
Firma y fecha: si no va ya en el encabezamiento. 
La carta también se compone de:

Membrete. Nombre, dirección, teléfono y ciudad de la empresa que la escribe. 
Fecha. Ciudad, entidad federativa, día, mes y año en que se expide. 
Dirección. Nombre, dirección, ciudad y código postal de la persona a quien se dirige (destinatario). 
Vocativo. Expresión de cortesía que une al firmante con el destinatario. 
Texto. Exposición del asunto que motiva la carta. 
Despedida. Expresión de cortesía que da término a la carta. 
Antefirma. Razón social o denominación de la casa. 
Firma. Nombre completo del remitente y su rúbrica. 
Referencias finales. Iniciales, mayúsculas y minúsculas respectivamente, de la persona que dicta y de quien recibe la carta. 
Otros datos. Indicaciones de los anexos que se envían o el nombre de las personas a quienes se remite copia del documento. Estas anotaciones se hacen al calce y antes de las referencias finales  

que es Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario)..

 

las partes de la carta son:

Lugar y fecha,
que se coloca siempre arriba a la derecha

Encabezamiento,
por ejemplo. De mi consideración (se escribe dos renglones más abajo que la fecha y a la izquierda)

Cuerpo de la carta.
(Ahí se explica el motivo por el que redactás la carta.)

Saludo y despedida.
(Por ejemplo, sin más saludo atentamente)

Firma

(Se escribe abajo y a alineada a la derecha)


Algunas veces se usa la POSDATA. y se abrevia P.D. eso se coloca abajo de la firma y alineada a la izquierda de la carta.(se utiliza cuando te olvidaste de escribir algo o para recordar algo). Por ejemplo si es una carta para invitar a alguien a una reunión se pone:

P.D. Se ruega puntualidad.

Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.