Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Obtén respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma.
Sagot :
El chullita quiteño se escribe en homenaje al típico hombre antiguo de Quito, cuenta la historia que chulla es una palabra derivada del kichwa que significa impar. En Quito el chullita fue un personaje típico que surgió a fines siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Se dice que un chulla fue el prototipo de la vieja ciudad indo hispana de Quito y se caracterizaba por ser original, conversador, tenía fama de bohemio, infiel y a veces hasta de un frustrado intelectual.
Se le caracteriza al chulla porque siempre andaba bien vestido, aunque fuese con el
único terno que tenía. Inclusive, debajo de su levita, el cuello, la pechera y los puños de la camisa estaban unidos por cordones, aunque esto nunca llegó a probarse. Como complemento de su atuendo llevaba un sombrero arriscado, con las alas vueltas hacia arriba.
El chulla quiteño era incumplido como él solo, pues en un Quito con lentos aires de aldea todo el mundo se había acostumbrado a vivir sin apuro; veía con cinismo sus propias desgracias y gozaba inventándose apellidos ilustres, viajes increíbles y fortunas derrochadas. Una de sus manías era la de fabular, por lo que se dice que muchos de otras regiones del país, con solo saber que era un chullita, terminaban por no creerle ni lo que pisaba, mientras que otros, se apropiaron de su mundo imaginario e hicieron del chulla objeto de su admiración.
Pero los chullas, no eran quiteños de un solo tipo, todos tenían una característica,
por ejemplo, existía el chulla de oficio, un ser muy sensible que vivía su vida como una tragedia pero jamás dejaba de lado la altura y dignidad.
Por otro lado esta el chulla como tal, un hombre de 14 oficios y 80 necesidades,
por ello la característica de un ser intelectual, como los escritores y poetas.
El chulla músico, no era solo un bohemio y apuesto, sino que también cantaba como los dioses; el artista, era quien ataba su vivencia bohemia de chulla con el arte plástico y pictórico; y como uno de los chullas mas destacados eran los que se involucraban en el arte escénico, que sobresalía por su don histriónico y su enorme capacidad de imitación
Respuesta:
el autor de El CHULLA QUITÑO es el alfarero carpio.
Ustedes estaban en lo correcto. NI se lama CHULLA QUITEÑO ni es su autor LUIS A. VALENCIA.
Explicación:
Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Visita siempre Revelroom.ca para obtener respuestas nuevas y confiables de nuestros expertos.