Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos listos para ayudarte a encontrar soluciones. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
El Drama: es la forma de presentación de acciones a través de su representación por actores y por medio del diálogo. El drama se divide en: la tragedia y la comedia.
Características.
- Su espacio y tiempo son limitados
- El estilo es directo
- Al escritor también se le llama dramaturgo
- Está compuesta por acotaciones
- Es representada por tres unidades: Actos, Cuadros y Escenas
- Sus modalidades de escritura son: Verso y Prosa
La Tragedia: género griego caracterizado por escenas de gran
confusión y desenlace infeliz.
Características
- El conflicto suele desembocar en la catástrofe, en la fatalidad.
- Las obras están regidas por las tres unidades (acción, lugar y tiempo).
- Los espectadores, ante la contemplación de una tragedia, se solidarizan y sufren con el protagonista, con lo que llegan a la catarsis (liberación).
- La acción se iba desenvolviendo a lo largo de una serie de peripecias o cambios de situación, hasta culminar en el desenlace.
- Características exaltadas de la masculinidad y femineidad.
La Comedia: se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices
Características
- Protagonista: Es
básicamente el antihéroe, personaje de baja calidad moral y que encarna algún
vicio o defecto de los seres humanos (la envidia, la avaricia, la irreverencia
o rebeldía, etc.).
- Desenlace: Es feliz para alguna de las fuerzas que se opone al protagonista o para todos, menos para aquel que encarna el defecto que debe ser castigado.
- Comicidad, ironía,
humor: el humor es el procedimiento favorito de los dramaturgos. El humor se
nutre de lo cómico y de la ironía pero posee su propia tonalidad. Mientras la
ironía y la sátira dan a menudo una impresión de frialdad e intelectualidad, el
humor es más caluroso, no vacila en mofarse de sí mismo e ironizar sobre el
ironista.
- Busca los aspectos filosóficos ocultos de la existencia y permite mostrar la riqueza y actitud interior del humorista.
- Utiliza todos los medios visuales imaginables.
- La comedia busca enternecer al público por todos los medios y educarlo moralmente.
Espero que sea de gran ayuda. Éxitos.
Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.