Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma.
Sagot :
El proceso político que se inicia en Venezuela desde 1830 hasta 1899 se caracterizó por el largo período que vivió en distintas etapas alternas de paz y revoluciones, de gobiernos legales y de dictaduras.
Fue la Revolución Liberal Restauradora o invasión de los sesenta (llamada así por el número de hombre con que se inicia el movimiento) una expedición de venezolanos exiliados en Colombia, al mando de Cipriano Castro (presidente de Venezuela para entonces), destinada a derrocar el gobierno del presidente Ignacio Andrade, y fue iniciada el 23 de mayo de 1899.
Causas de la Revolución Liberal Restauradora
Las causas que motivan al conflicto derivan de la crisis política experimentada por el liberalismo tradicional siendo el régimen de Ignacio Andrade, un canal que permitió el desarrollo cabal del movimiento revolucionario castrista, debido a la violación de Andrade hacía a la Constitución al establecer la restauración del movimiento castrista.
Antecedentes del conflicto
Fue precisamente durante el Congreso de 1899 que ambas naciones acuerdan restablecer la autonomía de los Estados conforme a la Constitución de 1864 y dispone que en tanto se organicen las secciones con el carácter de Estados, Andrade nombre presidentes interinos volviendo a las «autonomías históricas». Esta reforma divide el Congreso en revolucionarios y constitucionalistas y le da bandera legitimista a los aspirantes a la silla presidencial.
El banquero Manuel Antonio Matos, cuñado de Guzmán Blanco, quien se entrevista con Castro y le expone las bases necesarias para un pacto, siendo las siguientes:
- Renuncia del Presidente Andrade ante el Congreso
- Implantación de la Constitución de 1864
- Nombramiento del Presidente por el Congreso.
Castro pide la rendición incondicional.
Consecuencias
Andrade al notar que sus funcionarios se estaban pasando a la causa restauradora, y que no tenía ejército que defendiera su gobierno, resolvió marcharse de Venezuela el 19 de octubre de 1899, mientras se encargaba transitoriamente del Ejecutivo al general Víctor Rodríguez. Finalmente, el 23 de octubre de 1899, entra Cipriano Castro a Caracas, iniciando el gobierno de la Restauración Liberal y comenzado una etapa en la historia política de Venezuela.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.