Revelroom.ca es la mejor solución para quienes buscan respuestas rápidas y precisas a sus preguntas. Descubre soluciones fiables a tus preguntas gracias a una vasta red de expertos en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Sujeto expreso o desinencial: Se clasifica de acuerdo a si está escrito o no en la oración.
Sujeto expreso: Está escrito en la oración.
Sujeto desinencial (o tácito):No está escrito en la oración pero se puede identificar reemplazándolo por un pronombre.
Ejemplos:
S
P
Jaime y Manuel
fueron a trabajar.
F. V.
(S = sujeto)
(P = predicado)
(F.V. = forma verbal)
El sujeto está escrito en la oración. Es Jaime y Manuel. Sujeto Expreso.
Caminaba con aire pensativo y soñador
Esta oración no tiene sujeto escrito. Sujeto Desinencial
b) Sujeto simple o compuesto: Se clasifica de acuerdo al número de núcleos que tenga.
Sujeto simple: Tiene un núcleo.
Sujeto compuesto: Tiene más de un núcleo.
Ejemplos:
S
P
El gato blanco
camina por el tejado
N.S.
N.P.
(N.S. = núcleo del sujeto)
(N.P. = núcleo del predicado)
Esta oración tiene un núcleo (gato) en el sujeto (el gato blanco), por lo tanto, es un sujeto simple.
S
P
El profesor
y la
alumna
conversaron
animadamente
N.S.
N.S.
N.P.
Esta oración tiene un sujeto compuesto porque éste tiene más de un núcleo.
Por supuesto, las dos oraciones de ejemplo tienen sujeto expreso.
Fuentes: Extraído de http://www.profesorenlinea.cl/castellano/SujetoClasificacion.htm
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Regresa a Revelroom.ca para obtener las respuestas más recientes e información de nuestros expertos.