Obtén las mejores soluciones a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Puedes hacer esto = F=x2+1 ; G=3x2+2x-1
a) f+g ;= F+g= F(x)+G(x)= x2 + 1 + 3x2 + 2x -1 = 4x2+2x. Entonces se puede decir que: F+g= 2x(x+1).
b) f*g ;= F*g= F(x)*G(x) = (x2+1)(3x2+2x-1) = (x2+1)(3x-1)(x+1). (PUEDES DEJARLO HASTA AQUI FACTORIZADO, O SI QUIERES SEGUIR) = 3x4 +2x3 -x2 +3x2 + 2x -1 = 3x4 +2x3 +2x2+2x -1.
c) (gof) ;= G(F(x)) (ESTO QUIERE DECIR QUE " F = X2+1 " VENDRA A SER LA "X" QUE ESTA EN LA FUNCION "G". PONEMOS LA FUNCION G FACTORIZADA Y DONDE HAYA "X" COLOCAMOS LOS TERMINOS DE "F" = G((3(x2+1) -1) (x2+1+1) = G((3x2+3-1)(x2+2) = (g o f) = (3x2+2)(x2+2) PODES DEJARLA FACTORIZADA. Y listo .
su Dominio de funcion de g o f es = R
y su dominio de imagen de go f es = [-1; +infinito)
Espero que te haya servido. Julio Solano.
Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.