Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Experimenta la facilidad de obtener respuestas rápidas y precisas a tus preguntas con la ayuda de profesionales en nuestra plataforma. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
A 200 años de la Asamblea que el 31 de enero de 1813 abolió la esclavitud en nuestro país, todavía existen bolsones de trabajo esclavo a la vista de gobernantes, sindicalistas y ciudadanos en general. Las actividades más afectadas son la rural y la textil.
Mediante las Ordenanzas de Gremios se reguló la existencia de las diversas corporaciones, fundamentalmente con propósitos de control político y económico. Las Cortes Españolas (parlamento) las suprimió finalmente, con la Ley de 8 de junio de 1813.
Se impusieron durante la colonia diferentes trabajos forzosos como la encomienda, la esclavitud y la servidumbre de la tierra.
De esta suerte, la incompleta legislación laboral, la carencia de una conciencia de clase, la legitimación de la esclavitud y los trabajos forzados, hacen imposible la existencia de un derecho del trabajo en la Colonia.
LA INDEPENDENCIA
Sin llegar a constituir una legislación del trabajo el Bando de Hidalgo de 6 de diciembre de 1810, abolió la esclavitud. ojala te ayude:D
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve para obtener más información y respuestas.