Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas para conectarte con expertos dedicados a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en diversas áreas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
1.- Resta de fracciones con igual denominador. Una madre de familia tiene 5/9 de una tableta de chocolate y le da a su hija Elizabeth 2/9. ¿Cuánto le queda?
5/9 - 2/9 = (5-2)/9 = 3/9. Si simplificamos la fracción dividiendo por 3 tendremos: 3/9 = 1/3. Para restar fracciones que tienen el mismo denominador, se restan los numeradores, conservando el mismo denominador.
Ejemplos: 6/6 - 2/6 = 4/6 = 2/3; 15/11 - 10/11 = 5/11.
Resuelve estas restas:5/6 - 1/6 = 6/7 - 2/7 = 7/9 - 1/9 = 8/13 - 4/13 = 2.- Restar fracciones con distinto denominador. Para restar fracciones de distinto denominador se reducen previamente las fracciones a común denominador y después se restan.
Ejemplos: 1/5 - 1/7 = 7/35 - 5/35 = 2/35; 1/2 - 1/3 = 3/6 - 2/6 = 1/6. Realiza estas restas:2/3 -1/4 = 5/6 - 3/4 = 7/9 - 1/6 = 4/5 - 1/7 = 3.- Reducir los números mixtos a fracciones impropias. En primer lugar se convierte el número entero en una fracción con el mismo denominador que la parte fraccionaria y luego se suman. Ejemplos: 1 y 1/2 = 2/2 + 1/2 = 3/2; 3 y 1/4 = 12/4 + 1/4 = 13/4; 2 y 3/7 = 14/7 + 3/7 = 17/7. Convierte estos números mixtos en fracciones impropias:5 y 2/3 = 2 y 1/5 = 3 y 1/7 = 2 y 3/8 = 4.- Restar números mixtos.
Para números mixtos, se reducen a fracciones impropias y luego se restan.
Ejemplos: 5 y 1/3 - 3 y 2/3 = (15/3+1/3) - (9/3+2/3) = 16/3 - 11/3 = 5/3. Realiza estas restas, haciéndolo antes en el papel y comprueba después:2 y 5/6 - 1 y 2/6 = 1y 3/7 - 1 y 1/7 = 3 y 1/3 - 2 y 1/2 = 2 y 1/5 - 1 y 3/7 = 5- Resuelve estos problemas:1. Un empleado gana diariamente 35 y 2/7 euros y gasta 23 y 1/7 euros ¿Cuánto ahorra diariamente? 2. De un conjunto de cromos, Ana regala primero 1/5 y después 1/4. ¿Qué fracción de cromos le queda? 3. Me toca en herencia 2/3 de una finca y compro 1/4 de ella. ¿De qué fracción soy dueño? 4. María tiene 3 y 2/5 euros y José 5 y 3/5 euros. ¿Cuánto tienen entre los dos?
5/9 - 2/9 = (5-2)/9 = 3/9. Si simplificamos la fracción dividiendo por 3 tendremos: 3/9 = 1/3. Para restar fracciones que tienen el mismo denominador, se restan los numeradores, conservando el mismo denominador.
Ejemplos: 6/6 - 2/6 = 4/6 = 2/3; 15/11 - 10/11 = 5/11.
Resuelve estas restas:5/6 - 1/6 = 6/7 - 2/7 = 7/9 - 1/9 = 8/13 - 4/13 = 2.- Restar fracciones con distinto denominador. Para restar fracciones de distinto denominador se reducen previamente las fracciones a común denominador y después se restan.
Ejemplos: 1/5 - 1/7 = 7/35 - 5/35 = 2/35; 1/2 - 1/3 = 3/6 - 2/6 = 1/6. Realiza estas restas:2/3 -1/4 = 5/6 - 3/4 = 7/9 - 1/6 = 4/5 - 1/7 = 3.- Reducir los números mixtos a fracciones impropias. En primer lugar se convierte el número entero en una fracción con el mismo denominador que la parte fraccionaria y luego se suman. Ejemplos: 1 y 1/2 = 2/2 + 1/2 = 3/2; 3 y 1/4 = 12/4 + 1/4 = 13/4; 2 y 3/7 = 14/7 + 3/7 = 17/7. Convierte estos números mixtos en fracciones impropias:5 y 2/3 = 2 y 1/5 = 3 y 1/7 = 2 y 3/8 = 4.- Restar números mixtos.
Para números mixtos, se reducen a fracciones impropias y luego se restan.
Ejemplos: 5 y 1/3 - 3 y 2/3 = (15/3+1/3) - (9/3+2/3) = 16/3 - 11/3 = 5/3. Realiza estas restas, haciéndolo antes en el papel y comprueba después:2 y 5/6 - 1 y 2/6 = 1y 3/7 - 1 y 1/7 = 3 y 1/3 - 2 y 1/2 = 2 y 1/5 - 1 y 3/7 = 5- Resuelve estos problemas:1. Un empleado gana diariamente 35 y 2/7 euros y gasta 23 y 1/7 euros ¿Cuánto ahorra diariamente? 2. De un conjunto de cromos, Ana regala primero 1/5 y después 1/4. ¿Qué fracción de cromos le queda? 3. Me toca en herencia 2/3 de una finca y compro 1/4 de ella. ¿De qué fracción soy dueño? 4. María tiene 3 y 2/5 euros y José 5 y 3/5 euros. ¿Cuánto tienen entre los dos?
Se multiplica numerador con numerador y denominador con denominador, no importa que tengas el mismo denominador, pero lo que tienes que tener cuidado es con el signo que tenga la fracción. Ejemplo: (2/5)x(-7/5) = -14/25
(-2/5)x(-7/5)= 14/25
La regla de los signos nos dice: "la multiplicación de signos iguales nos da positivo, y la multiplicación de signos distintos nos da negativo
(-2/5)x(-7/5)= 14/25
La regla de los signos nos dice: "la multiplicación de signos iguales nos da positivo, y la multiplicación de signos distintos nos da negativo
Gracias por pasar por aquí. Nos esforzamos por proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta la próxima. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por confiar en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener nuevas respuestas de los expertos.