Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas con la ayuda de nuestra comunidad dedicada de expertos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
Aquí te dejo unos *-* :
REPRODUCCIÓN SEXUAL: Se realiza con intervención de gametas masculinas y femeninas, es decir con la participación de SEXOS, que al unirse en el proceso de fecundación, originan un HUEVO o CIGOTA, origen del nuevo individuo.
EJEMPLOS:
- OVULÍPAROS: Es cuando la Fecundación y el Desarrollo Embrionario son EXTERNOS, es decir fuera de la hembra. En el medio ACUÁTICO, la fecundación es EXTERNA y se cumple en el agua, ya que el ambiente líquido permite que las gametas se mantengan vivas y se desplacen. Es la forma de reproducción y desarrollo más común en los INVERTEBRADOS ACUÁTICOS y en la mayoría de los PECES y ANFIBIOS.
- OVÍPAROS: Es cuando la Fecundación es INTERNA y el Desarrollo Embrionario es EXTERNO, es decir las gametas se fusionan dentro de la hembra formando un EMBRIÓN, pero tiene que ser desarrollado Fuera de la Hembra. Por ejemplo en los Artrópodos terrestres, en la mayoría de los Reptiles y en las Aves y el Orden Monotremas formado por el Ornitorrinco y el Equidna.
- OVOVIVÍPAROS: Es cuando la Fecundación es INTERNA y el Desarrollo Embrionario es INTERNO, pero de forma INCOMPLETA, es decir, los Embriones nacen parcialmente formados y deben permanecer junto a la madre para su total desarrollo. Este tipo de Reproducción se da en los TIBURONES, algunos REPTILES (Serpientes) y en diversos animales INVERTEBRADOS.
Espero que te sirvan :3
REPRODUCCIÓN SEXUAL: Se realiza con intervención de gametas masculinas y femeninas, es decir con la participación de SEXOS, que al unirse en el proceso de fecundación, originan un HUEVO o CIGOTA, origen del nuevo individuo.
EJEMPLOS:
- OVULÍPAROS: Es cuando la Fecundación y el Desarrollo Embrionario son EXTERNOS, es decir fuera de la hembra. En el medio ACUÁTICO, la fecundación es EXTERNA y se cumple en el agua, ya que el ambiente líquido permite que las gametas se mantengan vivas y se desplacen. Es la forma de reproducción y desarrollo más común en los INVERTEBRADOS ACUÁTICOS y en la mayoría de los PECES y ANFIBIOS.
- OVÍPAROS: Es cuando la Fecundación es INTERNA y el Desarrollo Embrionario es EXTERNO, es decir las gametas se fusionan dentro de la hembra formando un EMBRIÓN, pero tiene que ser desarrollado Fuera de la Hembra. Por ejemplo en los Artrópodos terrestres, en la mayoría de los Reptiles y en las Aves y el Orden Monotremas formado por el Ornitorrinco y el Equidna.
- OVOVIVÍPAROS: Es cuando la Fecundación es INTERNA y el Desarrollo Embrionario es INTERNO, pero de forma INCOMPLETA, es decir, los Embriones nacen parcialmente formados y deben permanecer junto a la madre para su total desarrollo. Este tipo de Reproducción se da en los TIBURONES, algunos REPTILES (Serpientes) y en diversos animales INVERTEBRADOS.
Espero que te sirvan :3
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Nos complace responder tus preguntas en Revelroom.ca. No olvides regresar para obtener más conocimientos.