Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.
Sagot :
MIRA AQUI TIENES DOS TU ESCOGE.
1. La notación científica (o notación índice estándar) es un modo de representar un conjunto de números —ya sean enteros ó reales— mediante una técnica llamada coma flotante aplicada al sistema decimal, es decir, potencias de base diez.
La notación científica nació por la necesidad de representar cifras grandes. Además nos sirve para ahorrar tiempo y espacio a la hora de trabajar con números grandes.
Por ejemplo: si quieres saber el número de células en tu cuerpo no vas a escribir:
400000000 células
Es mejor escribir:
4 .10^8 células
Solo tienes que poner el número de ceros en la potencia de diez.
asi de facil
2.
te evita utilizar números extremadamente grandes y fracciones decimales muy pequeñas que complican su escritura, así como las diferentes operaciones matemáticas que se hacen con ellos.ca.
1. La notación científica (o notación índice estándar) es un modo de representar un conjunto de números —ya sean enteros ó reales— mediante una técnica llamada coma flotante aplicada al sistema decimal, es decir, potencias de base diez.
La notación científica nació por la necesidad de representar cifras grandes. Además nos sirve para ahorrar tiempo y espacio a la hora de trabajar con números grandes.
Por ejemplo: si quieres saber el número de células en tu cuerpo no vas a escribir:
400000000 células
Es mejor escribir:
4 .10^8 células
Solo tienes que poner el número de ceros en la potencia de diez.
asi de facil
2.
te evita utilizar números extremadamente grandes y fracciones decimales muy pequeñas que complican su escritura, así como las diferentes operaciones matemáticas que se hacen con ellos.ca.
Respuesta:
La principal utilidad de la notación científica es que está nos permite expresar magnitudes o muy grandes o muy pequeñas con pequeñas cifras Y de forma muy exacta.
La notación científica consiste en transformar una determinada magnitud que tiene muchos ceros en su cifra bien sea la derecha o a la izquierda como una Potencia de 10, de modo que si la magnitud es muy pequeña la notación científica se caracteriza porque la potencia a la que es elevado el número 10 es negativa, mientras que si la magnitud es muy grande entonces la notación científica se va a caracterizar Por qué la potencia a la que es elevado el número 10 es positiva.
Explicación:
Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Regresa a Revelroom.ca para obtener más conocimientos y respuestas de nuestros expertos.