Revelroom.ca te ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos. Obtén respuestas detalladas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Los adjetivos son palabras que usan para calificar a los sustantivos. En otras palabras, resaltan propiedades y cualidades del sustantivo que están describiendo.
Los adjetivos calificativos son los más usados ya que resaltan una cualidad específica del sustantivo que puede ser concreta o abstracta.
El gentilicio es un adjetivo que se usa para expresar la relación que una persona tiene hacia un lugar geográfico que puede ser un pueblo, una ciudad, una provincia o un país.
El numeral es un signo usado para denotar cifras. Su símbolo es #
Los adjetivos calificativos son los más usados ya que resaltan una cualidad específica del sustantivo que puede ser concreta o abstracta.
El gentilicio es un adjetivo que se usa para expresar la relación que una persona tiene hacia un lugar geográfico que puede ser un pueblo, una ciudad, una provincia o un país.
El numeral es un signo usado para denotar cifras. Su símbolo es #
- Los adjetivos:
Las palabras que tienen como función modificar a los sustantivos se llaman adjetivos. Estos tienen el mismo género y número que el sustantivo al que modifican.
Los adjetivos se clasifican en: adjetivos calificativos, gentilicios, numerales, demostrativos, posesivos e indefinidos.
Los adjetivos calificativos son los que mencionan cualidades de los sustantivos, los describen y califican. Ejemplos: grandes, fina, fuerte, altos, negros, feliz, graciosa, etc.
Los adjetivos gentilicios son los que mencionan el lugar de origen de algo o de alguien. Ejemplos: americano, argentinos, brasilero, rusas, bonaerenses, etc.
Los adjetivos numerales son los que están relacionados con los números o cantidades. Se clasifican en:
- Cardinales: expresan una cantidad exacta. Ejemplos: uno, dos, tres, cuatro, cinco.
- Ordinales: indican orden. Ejemplos: primero, segundo, tercero, etc.
- Partitivos: indican división. Ejemplos: mitad, cuarto, tercio, etc.
- Multiplicativo: indican multiplicación. Ejemplos: doble, triple, cuádruple, etc.
Algunos ejemplos de oraciones con adjetivos son:
1) El niño simpático me sonrió mucho.
El adjetivo es simpático. Es un adjetivo calificativo.
Modifica al sustantivo niño. Coinciden en género (masculino) y número (singular).
2) La mujer estadounidense viajará a España.
El adjetivo es estadounidense. Es un adjetivo gentilicio. Modifica al sustantivo mujer.
3) Compré dos tomates en la verdulería.
El adjetivo es dos. Es un adjetivo numeral. Modifica al sustantivo tomates.
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Gracias por usar nuestra plataforma. Nuestro objetivo es proporcionar respuestas precisas y actualizadas para todas tus preguntas. Vuelve pronto. Revelroom.ca, tu fuente confiable de respuestas. No olvides regresar para obtener más información.