Obtén las mejores soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Obtén respuestas detalladas a tus preguntas de una comunidad dedicada de expertos en nuestra plataforma. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
En biomecánica, educación y preparación física, entrenamiento y primeros auxilios, es la fuerza heterocinética que se realiza con los músculos del cuerpo con el objeto de mover una articulación o palanca oseoarticular, venciendo o no una resistencia dada.
Desde el punto de vista biomecánico, la fuerza isotónica se da cuando la longitud del músculo varía en función del tiempo que dure el estímulo. También se denomina "Fuerza antisométrica" y puede ser concéntrica o excéntrica.
Desde el punto de vista biomecánico, la fuerza isotónica se da cuando la longitud del músculo varía en función del tiempo que dure el estímulo. También se denomina "Fuerza antisométrica" y puede ser concéntrica o excéntrica.
Espero que te sirva :
• ISOTÓNICA:
La fibra muscular modifica su longitud y se realiza un
movimiento. En este caso la fuerza es mayor que la resistencia.
Concéntrica. Es una fuerza isotónica en la cual el músculo se
acorta. Por ejemplo, cuando bebemos un vaso de agua; con el
hecho de llevarnos el vaso a la boca, el bíceps braquial se acorta.
Esta será una fuerza concéntrica.
Excéntrica. Es una fuerza isotónica en la cual el músculo se
alarga. En el ejemplo del vaso de agua, se produciría una
contracción excéntrica cuando llevamos el vaso de la boca a la
mesa, es decir cuando estiramos el brazo. Chau :3
• ISOTÓNICA:
La fibra muscular modifica su longitud y se realiza un
movimiento. En este caso la fuerza es mayor que la resistencia.
Concéntrica. Es una fuerza isotónica en la cual el músculo se
acorta. Por ejemplo, cuando bebemos un vaso de agua; con el
hecho de llevarnos el vaso a la boca, el bíceps braquial se acorta.
Esta será una fuerza concéntrica.
Excéntrica. Es una fuerza isotónica en la cual el músculo se
alarga. En el ejemplo del vaso de agua, se produciría una
contracción excéntrica cuando llevamos el vaso de la boca a la
mesa, es decir cuando estiramos el brazo. Chau :3
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Tus preguntas son importantes para nosotros. Sigue regresando a Revelroom.ca para obtener más respuestas.