Descubre respuestas a tus preguntas fácilmente en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas con la ayuda de una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
la relacion es que los dos
comienzan con un conjunto de reacciones independientes de la luz (mal
llamadas reacciones oscuras porque pueden ocurrir tanto de día como de
noche) que convierten el dióxido de carbono y otros compuestos en
glucosa
y los dos usan :
El ciclo de Calvin es el proceso en el cual el dióxido de carbono se incorpora a la ribulosa difosfato que acaba rindiendo una molécula neta de glucosa, que la planta usa como energía (respiración mitocondrial) y como fuente de carbono, y de la cual depende la mayor parte de la vida en la tierra
definicion oscura de la fotosintesis
La fase oscura de la fotosíntesis son un conjunto de reacciones independientes de la luz (mal llamadas reacciones oscuras porque pueden ocurrir tanto de día como de noche) que convierten el dióxido de carbono y otros compuestos en glucosa. Estas reacciones, a diferencia de las reacciones lumínicas (fase luminosa o fase clara), no requieren la luz para producirse (de ahí el nombre de reacciones oscuras). Estas reacciones toman los productos de la fase luminosa (principalmente el ATP y NADPH) y realizan más procesos químicos sobre ellos. Las reacciones oscuras son dos: la fijación del carbono y el Ciclo de Calvin.
espero que te ayude
y los dos usan :
El ciclo de Calvin es el proceso en el cual el dióxido de carbono se incorpora a la ribulosa difosfato que acaba rindiendo una molécula neta de glucosa, que la planta usa como energía (respiración mitocondrial) y como fuente de carbono, y de la cual depende la mayor parte de la vida en la tierra
definicion oscura de la fotosintesis
La fase oscura de la fotosíntesis son un conjunto de reacciones independientes de la luz (mal llamadas reacciones oscuras porque pueden ocurrir tanto de día como de noche) que convierten el dióxido de carbono y otros compuestos en glucosa. Estas reacciones, a diferencia de las reacciones lumínicas (fase luminosa o fase clara), no requieren la luz para producirse (de ahí el nombre de reacciones oscuras). Estas reacciones toman los productos de la fase luminosa (principalmente el ATP y NADPH) y realizan más procesos químicos sobre ellos. Las reacciones oscuras son dos: la fijación del carbono y el Ciclo de Calvin.
espero que te ayude
Respuesta:
Explicación:El proceso de fotosíntesis se divide en dos fases: fase luminosa y fase oscura. En la fase luminosa la luz solar permite que se acumule energía química y poder reductor, además se libera O2 a la atmósfera. En la fase oscura se consume el CO2 y la energía acumulada para formar azúcares
Gracias por confiar en nosotros con tus preguntas. Estamos aquí para ayudarte a encontrar respuestas precisas de manera rápida y eficiente. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Nos enorgullece proporcionar respuestas en Revelroom.ca. Vuelve a visitarnos para obtener más información.