Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus dudas. Explora nuestra plataforma de preguntas y respuestas para encontrar respuestas detalladas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas.
Sagot :
Flora
← La constituyen principalmente especies de gramíneas caracterizadas por hojas alternas y largas, con flores en espiga y granos secos. Algunos ejemplos son: Calamagrostis tolucensis, Stipa ichu, Festuca amplissima, Festuca livida, Festuca tolucensis, Muhlenbergia macroura, Muhlenbergia quadridentata.
Fauna...
LA FAUNA EN LA ALTA MONTAÑA
Quizás el mamífero más característico del pirineo sea el sarrio ó rebeco (Rupicapra rupicapra pyrenaica). Este animal se distribuye en alturas comprendidas entre los 1.000 y 3.000 metros. Un rasgo característico de esta especie son los desplazamientos altitudinales que realiza al ritmo de las estaciones, a modo de cortas trashumancias. En invierno, empujado por la nieve, desciende hasta el límite superior de los bosques y al interior de estos, donde encuentra cobijo y alimento. Durante esta etapa mueren numerosos sarrios viejos y debilitados, pero sobre todo se producen muchas bajas entre los cabritos nacidos durante la primavera. Pasada la época más dura del invierno y a medida que la nieve va desapareciendo de los prados alpinos, los pequeños grupos de sarrios van progresando en altitud en busca de los pastos mas tiernos, concentrándose en verano en los prados y picos mas altos. cola bonnali.
← La constituyen principalmente especies de gramíneas caracterizadas por hojas alternas y largas, con flores en espiga y granos secos. Algunos ejemplos son: Calamagrostis tolucensis, Stipa ichu, Festuca amplissima, Festuca livida, Festuca tolucensis, Muhlenbergia macroura, Muhlenbergia quadridentata.
Fauna...
LA FAUNA EN LA ALTA MONTAÑA
Quizás el mamífero más característico del pirineo sea el sarrio ó rebeco (Rupicapra rupicapra pyrenaica). Este animal se distribuye en alturas comprendidas entre los 1.000 y 3.000 metros. Un rasgo característico de esta especie son los desplazamientos altitudinales que realiza al ritmo de las estaciones, a modo de cortas trashumancias. En invierno, empujado por la nieve, desciende hasta el límite superior de los bosques y al interior de estos, donde encuentra cobijo y alimento. Durante esta etapa mueren numerosos sarrios viejos y debilitados, pero sobre todo se producen muchas bajas entre los cabritos nacidos durante la primavera. Pasada la época más dura del invierno y a medida que la nieve va desapareciendo de los prados alpinos, los pequeños grupos de sarrios van progresando en altitud en busca de los pastos mas tiernos, concentrándose en verano en los prados y picos mas altos. cola bonnali.
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Gracias por elegir nuestra plataforma. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.