Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones para preguntas cotidianas y complejas con la ayuda de nuestra comunidad. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Formación de la Cordillera de los Andes
Al moverse las placas tectónicas con una mayor intensidad y la alta actividad volcanica es que la gran dorsal del atlantico empieza a hacer grandes erupciones empujando a la placa sudamericana hacia el oeste y las grandes actividade que habia en el Pacifico sur movilizaron a la placa de Nasca hacia el este, provocando que las placas de Nasca y Suramerica, choquen entre si, comprimiendo a la placa Sudamericana, es asi que esta empieza a elevarse en su parte central occidental haciendo que emerja el suelo hacia fuera del nivel del mar, apoyada en el sur por un cierta actividad volcanica (desde Arequipa hasta la Patagonia) y un poco de actividad volcanica en el norte, la placa Sudamericana se sigue comprimiendo y junto con la actividad volcanica se comienza a elevar grandes montañas, la cordillera costeña (que se encontraba frente a las costas peruanas) se empieza a sumergir (restos de esta antigua cordillera costeña son: las islas San Lorenzo, la isla de Puná, las islas Pachacamac, entre otras islas del litoral peruano), la actividad continua y se forma la cordillera de los Andes, en donde hubo más preción se formaron los nudos.
La Cordillera de los Andes
Gracias a este proceso es que se forma la cadena montañosa de los Andes, el cual le da a Sudamerica su rico y variado ecosistema.
Al moverse las placas tectónicas con una mayor intensidad y la alta actividad volcanica es que la gran dorsal del atlantico empieza a hacer grandes erupciones empujando a la placa sudamericana hacia el oeste y las grandes actividade que habia en el Pacifico sur movilizaron a la placa de Nasca hacia el este, provocando que las placas de Nasca y Suramerica, choquen entre si, comprimiendo a la placa Sudamericana, es asi que esta empieza a elevarse en su parte central occidental haciendo que emerja el suelo hacia fuera del nivel del mar, apoyada en el sur por un cierta actividad volcanica (desde Arequipa hasta la Patagonia) y un poco de actividad volcanica en el norte, la placa Sudamericana se sigue comprimiendo y junto con la actividad volcanica se comienza a elevar grandes montañas, la cordillera costeña (que se encontraba frente a las costas peruanas) se empieza a sumergir (restos de esta antigua cordillera costeña son: las islas San Lorenzo, la isla de Puná, las islas Pachacamac, entre otras islas del litoral peruano), la actividad continua y se forma la cordillera de los Andes, en donde hubo más preción se formaron los nudos.
La Cordillera de los Andes
Gracias a este proceso es que se forma la cadena montañosa de los Andes, el cual le da a Sudamerica su rico y variado ecosistema.
En el cretácico la corteza terrestre de la placa del Pacífico
inició la subducción de la placa Sudamericana en el proceso conocido como
tectónica de placas. Esta cordillera es el accidente morfológico más importante
de América del Sur, que comenzó hace 28.000.000 de años.
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por usar Revelroom.ca. Vuelve para obtener más conocimientos de nuestros expertos.