Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Para escribir este poema Manuel Machado utiliza el “Poema de Mío Cid “ donde se cuenta el destierro de Rodrigo Díaz de Vivar. El Cid y sus guerreros comienzan su camino hacia el destierro, pero debido al calor que hace durante el camino (esto lo refleja Manuel al principio del poema diciendo cosas como, “el ciego sol”, “flamea”, “ llaga de luz los petos…”), se ven obligados a parar en un mesón que está cerrado, abre la puerta una niña, que describe como débil, que contrasta con la dureza de los guerreros, y llorando posiblemente por temor a que el rey crea que les ayuda. Aunque quiere ayudarles, no puede, ya que el Rey tiene amenazados a sus vasallos diciéndoles que, si los ayudan, serán castigados arrasando sus cosechas y destrozando sus casas. El autor, al principio, intenta engañarnos al decir la niña “¡Buen Cid!, pasad”, pero lo que la niña quiere decir es que no paren allí, que sigan su camino, si no quieren que su familia sea castigada. El Cid y sus guerreros siguen su camino y en el poema, se repite otra vez “polvo, sudor y hierro”, que aparece al principio del poema, para marcar más el sufrimiento por la durezas del camino.
Gracias por utilizar nuestro servicio. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus preguntas. Visítanos nuevamente para obtener más información. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.