Revelroom.ca facilita la búsqueda de respuestas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Nuestra plataforma ofrece una experiencia continua para encontrar respuestas fiables de una red de profesionales experimentados. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
se le agrega la A atras. ejemplos: SillA
AlmuadA
MesA
CajA
LapicerA
Y hay exepciones como EL aguA, entre otros.
AlmuadA
MesA
CajA
LapicerA
Y hay exepciones como EL aguA, entre otros.
Sustantivos plurales y sustantivos singularesPara clasificar el sustantivo tomamos en cuenta el de número (uno o más de uno).Es decir la clase singular es un elemento.El plural, en cambio, se distingue por la presencia de más de un elemento.1) Las palabras que terminan en vocal -A, -E, -O; se les debe agregar "-S".Ejemplos:TerminaciónSingularPluralAla copalas copasla mesalas mesasEel tigrelos tigresla torrelas torresOel cursolos cursosel librolos libros
2) Las palabras que terminan en consonante, se les debe agregar "-ES".Ejemplos:TerminaciónSingularPluralÓNel pantalónlos pantalonesel corazónlos corazonesLel árbollos árbolesel papellos papelesYel reylos reyesla leylas leyesDla paredlas paredesel ataúdlos ataúdesRel computadorlos computadoresel comedorlos comedores
3) Los sustantivos terminados en -S o -X tiene un tratamiento especial. Si la palabra es aguda (con fuerza en la última sílaba) el plural se forma agregando "-ES".Ejemplos:Terminación palabra agudaSingularPluralSel aníslos anisesel compáslos compasesLas palabras que terminan -S o -X y no son agudas, permanecen invariables para formar el plural, es decir, quedan iguales, sólo el artículo indicará el número.Ejemplos:Terminación palabra no agudaSingularPluralSel paréntesislos paréntesisel vierneslos viernesel viruslos virusel cumpleañoslos cumpleañosla crisislas crisisla crisislas crisisel bícepslos bícepsXel tóraxlos tóraxel clímaxlos clímaxEl sustantivo es la palabra que usamos para nombrar a los objetos, a las personas, a los países, etc. Igual que los artículos, tienen género (femenino o masculino), y número (singular o plural). Estas características deben coincidir siempre con las del artículo.
2) Las palabras que terminan en consonante, se les debe agregar "-ES".Ejemplos:TerminaciónSingularPluralÓNel pantalónlos pantalonesel corazónlos corazonesLel árbollos árbolesel papellos papelesYel reylos reyesla leylas leyesDla paredlas paredesel ataúdlos ataúdesRel computadorlos computadoresel comedorlos comedores
3) Los sustantivos terminados en -S o -X tiene un tratamiento especial. Si la palabra es aguda (con fuerza en la última sílaba) el plural se forma agregando "-ES".Ejemplos:Terminación palabra agudaSingularPluralSel aníslos anisesel compáslos compasesLas palabras que terminan -S o -X y no son agudas, permanecen invariables para formar el plural, es decir, quedan iguales, sólo el artículo indicará el número.Ejemplos:Terminación palabra no agudaSingularPluralSel paréntesislos paréntesisel vierneslos viernesel viruslos virusel cumpleañoslos cumpleañosla crisislas crisisla crisislas crisisel bícepslos bícepsXel tóraxlos tóraxel clímaxlos clímaxEl sustantivo es la palabra que usamos para nombrar a los objetos, a las personas, a los países, etc. Igual que los artículos, tienen género (femenino o masculino), y número (singular o plural). Estas características deben coincidir siempre con las del artículo.
Visítanos nuevamente para obtener respuestas actualizadas y confiables. Siempre estamos listos para ayudarte con tus necesidades informativas. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.