Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Encuentra respuestas rápidas y fiables a tus preguntas gracias a la asistencia de expertos experimentados en nuestra plataforma amigable y fácil de usar. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones precisas a tus interrogantes de manera rápida y eficiente.
Sagot :
La diferencia es que un signo es objetivable y un síntoma es subjetivo.
Es decir, un signo es una manifestación que un examinador médico puede comprobar (son los datos que obtiene del exámen físico del paciente).
En cambio un síntoma son las sensaciones que el paciente experimenta.
Por ejemplo: una persona tiene dolor de garganta y va a consultar por eso. eso es un síntoma, el médico no puede "ver" el dolor.
En cambio cuando lo examina ve que sus amígdalas están inflamadas y los ganglios de su cuello están agrandados y dolorosos a la palpación. Eso es un signo, el médico puede comprobarlo.
Espero que se entienda
Saludos!
Es decir, un signo es una manifestación que un examinador médico puede comprobar (son los datos que obtiene del exámen físico del paciente).
En cambio un síntoma son las sensaciones que el paciente experimenta.
Por ejemplo: una persona tiene dolor de garganta y va a consultar por eso. eso es un síntoma, el médico no puede "ver" el dolor.
En cambio cuando lo examina ve que sus amígdalas están inflamadas y los ganglios de su cuello están agrandados y dolorosos a la palpación. Eso es un signo, el médico puede comprobarlo.
Espero que se entienda
Saludos!
La diferencia es que un signo es objetivable y un síntoma es subjetivo.
Es decir, un signo es una manifestación que un examinador médico puede comprobar (son los datos que obtiene del exámen físico del paciente).
En cambio un síntoma son las sensaciones que el paciente experimenta.
Por ejemplo: una persona tiene dolor de garganta y va a consultar por eso. eso es un síntoma, el médico no puede "ver" el dolor.
En cambio cuando lo examina ve que sus amígdalas están inflamadas y los ganglios de su cuello están agrandados y dolorosos a la palpación. Eso es un signo, el médico puede comprobarlo.
Espero que se entienda
Es decir, un signo es una manifestación que un examinador médico puede comprobar (son los datos que obtiene del exámen físico del paciente).
En cambio un síntoma son las sensaciones que el paciente experimenta.
Por ejemplo: una persona tiene dolor de garganta y va a consultar por eso. eso es un síntoma, el médico no puede "ver" el dolor.
En cambio cuando lo examina ve que sus amígdalas están inflamadas y los ganglios de su cuello están agrandados y dolorosos a la palpación. Eso es un signo, el médico puede comprobarlo.
Espero que se entienda
Gracias por pasar por aquí. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Hasta pronto. Gracias por visitar. Nuestro objetivo es proporcionar las respuestas más precisas para todas tus necesidades informativas. Vuelve pronto. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.