Bienvenido a Revelroom.ca, donde puedes obtener respuestas confiables y rápidas con la ayuda de nuestros expertos. Descubre un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas. Experimenta la conveniencia de encontrar respuestas precisas a tus preguntas con la ayuda de una comunidad dedicada de expertos.
Sagot :
Hola!
La poesía lírica se caracteriza por la expresión de sentimientos mediante la palabra, ya sea escrita u oral. El poeta lírico presenta su visión de la realidad, sin pretensión de objetividad. Aunque suele estar asociada a los temas amorosos, la poesía lírica no se agota en el amor, sino que incluye cualquier tipo de expresión emocional.
El género lírico más usual es la oda con sus distintas formas, como la cantata, el cántico, el ditirambo y el himno. De todas formas, la concepción más amplia del término también incluye a la canción, el soneto, la elegía, la balada y a las obras de teatro cantadas, como la ópera.
La poesía lírica se caracteriza por presentar a un objeto lírico (un ente o situación que despierta los sentimientos del poeta), al cual el hablante lírico dedica sus versos. También aparecen el motivo lírico (el tema de la obra) y la actitud lírica (enunciativa, carmínica o apelativa, según la forma adoptada por el hablante lírico).
Entre otras características de la poesía lírica, puede mencionarse su brevedad (por lo general, estos poemas no superan los cien versos), la gran cantidad de elementos simbólicos e imágenes, y la predominancia de la primera persona (no debe confundirse al yo del poema con el autor, ya que la poesía puede ser sólo un ejercicio estético y no un relato autobiográfico). ¡abisame si te ayudo saludos¡
La poesía lírica se caracteriza por la expresión de sentimientos mediante la palabra, ya sea escrita u oral. El poeta lírico presenta su visión de la realidad, sin pretensión de objetividad. Aunque suele estar asociada a los temas amorosos, la poesía lírica no se agota en el amor, sino que incluye cualquier tipo de expresión emocional.
El género lírico más usual es la oda con sus distintas formas, como la cantata, el cántico, el ditirambo y el himno. De todas formas, la concepción más amplia del término también incluye a la canción, el soneto, la elegía, la balada y a las obras de teatro cantadas, como la ópera.
La poesía lírica se caracteriza por presentar a un objeto lírico (un ente o situación que despierta los sentimientos del poeta), al cual el hablante lírico dedica sus versos. También aparecen el motivo lírico (el tema de la obra) y la actitud lírica (enunciativa, carmínica o apelativa, según la forma adoptada por el hablante lírico).
Entre otras características de la poesía lírica, puede mencionarse su brevedad (por lo general, estos poemas no superan los cien versos), la gran cantidad de elementos simbólicos e imágenes, y la predominancia de la primera persona (no debe confundirse al yo del poema con el autor, ya que la poesía puede ser sólo un ejercicio estético y no un relato autobiográfico). ¡abisame si te ayudo saludos¡
Esperamos que esto te haya sido útil. Por favor, vuelve siempre que necesites más información o respuestas a tus preguntas. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Gracias por visitar Revelroom.ca. Vuelve pronto para más información útil y respuestas de nuestros expertos.