Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos listos para ayudarte a encontrar soluciones. Experimenta la conveniencia de obtener respuestas precisas a tus preguntas gracias a una comunidad dedicada de profesionales.
Sagot :
Animales aerobios y anaerobios
Los organismos aerobios o aeróbicos son todos aquellos que necesitan oxígeno para vivir. Esto incluye animales y plantas; para ejemplo de animales tenemos:
- El ser humano, los chimpancés, los conejos, las ardillas, las ballenas, las tortugas, las águilas, los insectos y crustáceos (solo por mencionar algunos)
Los organismos anaerobios o anaeróbicos no necesitan oxígeno (O₂) para realizar sus procesos metabólicos, es decir, pueden subsistir sin oxígeno. Entre ellos tenemos:
- Bacterias causantes del tétano, gusanos intestinales, bacterias Escherichia coli o Salmonella, hongos unicelulares.
⭐Para aprender un poco más del tema, puedes consultar:
10 ejemplos de respiración aerobia y anaeorobia (https://brainly.lat/tarea/353386)

Animales aerobios:
Todos los animales: mamíferos terrestres y marinos, reptiles, insectos, aves, peces, crustáceos.
Animales anaeróbicos:
La muy conocida bacteria Escherichia Coli, levadura Sacharomyces cereviseae, y hace poco tiempo cerca de Grecia, se descubrieron unos animalitos milimétricos de la especie Loriciferos, cuyas células no poseen mitocondrias.
Todos los organismos vivos para sus procesos de vida requieren de la energía liberada durante la respiración.
Hay dos tipos de respiración:
1.- La respiración aeróbica: requiere de oxígeno. Este proceso ocurre dentro de las mitocondrias de las células y se da mediante la liberación de una cantidad relativamente grande de energía en las células por la descomposición de las sustancias alimenticias en presencia de oxígeno:
glucosa + oxígeno → dióxido de carbono + agua
2.- Respiración anaeróbica: no requiere de oxígeno. Este proceso se da mediante la liberación de una cantidad relativamente pequeña de energía en las células por la descomposición de las sustancias alimenticias en ausencia de oxígeno. Es un proceso muy similar a la fermentación.
Para complementar tu tarea, te puede ayudar este contenido:
https://brainly.lat/tarea/2758237

Esperamos que esta información te haya sido útil. Vuelve cuando lo desees para obtener más respuestas a tus preguntas e inquietudes. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Revelroom.ca siempre está aquí para proporcionar respuestas precisas. Vuelve para obtener la información más reciente.