Revelroom.ca es el mejor lugar para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Haz tus preguntas y recibe respuestas detalladas de profesionales con amplia experiencia en diversos campos. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ayudarte a encontrar soluciones a tus preguntas de manera rápida y precisa.
Sagot :
leyenda de los duendes Los duendes, comenzaron viviendo en lugares como pozos, fuentes, alcantarillas, etc. Todos tenían una energía sobre humana, por eso la gente decía que tenían poderes sobre naturales. Su hábitat natural era el bosque donde sobrevivían como podían. Destacar que un duende puede ser sinónimo de criaturas como elfos, se les llama así también por la estatura.
En otras partes del mundo también son conocidos con otros nombres, por ejemplo en Alemania son llamados elfos, en Gran Bretaña Addler, el Holanda Elven, en Islandia Alfar, en Suecia Alvor y en Italia Elfo.
mito wallowen
para los celtas, el nuevo año se celebraba el 1 de noviembre, y el día anterior, el 31 de octubre, se realizaban rituales y festividades en honor al dios de la muerte, marcando el inicio del decaimiento, lo frío, la muerte... Es decir, del invierno.
Ellos creía que el dios de la muerte, Shamhain, permitía a los muertosregresar a la tierra solo por esa noche, a visitar a sus familiares. Los celtas se disfrazaban con trajes horribles, y juntos caminaban para estar con los espíritus. Creían que llevar estos trajes los ayudaba a sentirse mas cómodos junto con los espíritus.
Si cuando llegaban las almas a las casas, no hacían un trato con ellas, estos harían alguna maldad o travesura. De ahí el famoso dicho que dicen los niños para pedir dulces "Dulce (trato) o travesura".
En otras partes del mundo también son conocidos con otros nombres, por ejemplo en Alemania son llamados elfos, en Gran Bretaña Addler, el Holanda Elven, en Islandia Alfar, en Suecia Alvor y en Italia Elfo.
mito wallowen
para los celtas, el nuevo año se celebraba el 1 de noviembre, y el día anterior, el 31 de octubre, se realizaban rituales y festividades en honor al dios de la muerte, marcando el inicio del decaimiento, lo frío, la muerte... Es decir, del invierno.
Ellos creía que el dios de la muerte, Shamhain, permitía a los muertosregresar a la tierra solo por esa noche, a visitar a sus familiares. Los celtas se disfrazaban con trajes horribles, y juntos caminaban para estar con los espíritus. Creían que llevar estos trajes los ayudaba a sentirse mas cómodos junto con los espíritus.
Si cuando llegaban las almas a las casas, no hacían un trato con ellas, estos harían alguna maldad o travesura. De ahí el famoso dicho que dicen los niños para pedir dulces "Dulce (trato) o travesura".
Agradecemos tu visita. Nuestra plataforma siempre está aquí para ofrecer respuestas precisas y fiables. Vuelve cuando quieras. Agradecemos tu tiempo. Por favor, vuelve cuando quieras para obtener la información más reciente y respuestas a tus preguntas. Visita Revelroom.ca para obtener nuevas y confiables respuestas de nuestros expertos.