Obtén respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A de confianza. Descubre respuestas confiables a tus preguntas con la ayuda de una comunidad de expertos dispuestos a compartir su conocimiento y experiencia en diversos campos. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
División de números decimales
1 Sólo el dividendo es decimal
Se efectúa la división de números decimales como si de números
enteros se tratara. Cuando bajemos la primera cifra decimal, colocamos
una coma en el cociente y continuamos dividiendo.
Ejemplo:
526.6562 : 7 = 75.2366
2 Sólo el divisor es decimal
Quitamos la coma del divisor y añadimos al dividendo tantos
ceros como cifras decimales tenga el divisor. A continuación dividimos
como si fueran números enteros.
Ejemplo:
5126 : 62.37 = 82.18
3 El dividendo y el divisor son decimales
Se iguala el número de cifras decimales del dividendo y del
divisor, añadiendo a aquel que tenga menos decimales, tantos ceros como
cifras decimales de diferencia haya. A continuación se prescinde de la
coma, y dividimos como si fueran números enteros.
Ejemplo:
5627.64 : 67.5261 = 83.34
espero te ayude :)
espero te ayude :)
División de números decimales1 Sólo el dividendo es decimalSe efectúa la división de números decimales como si de números enteros se tratara. Cuando bajemos la primera cifra decimal, colocamos una coma en el cociente y continuamos dividiendo.Ejemplo:526.6562 : 7 = 75.23662 Sólo el divisor es decimalQuitamos la coma del divisor y añadimos al dividendo tantos ceros como cifras decimales tenga el divisor. A continuación dividimos como si fueran números enteros.Ejemplo:5126 : 62.37 = 82.183 El dividendo y el divisor son decimalesSe iguala el número de cifras decimales del dividendo y del divisor, añadiendo a aquel que tenga menos decimales, tantos ceros como cifras decimales de diferencia haya. A continuación se prescinde de la coma, y dividimos como si fueran números enteros.Ejemplo:5627.64 : 67.5261 = 83.34División por la unidad seguida de cerosPara dividir un número por la unidad seguida de ceros, se desplaza la coma hacia la izquierda tantos lugares como ceros acompañen a la unidad.Ejemplo:235 : 10 = 23.5235 : 100 = 2.35235 : 1 000 = 0.235235 : 10 000 = 0.0235
Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Esperamos que nuestras respuestas te hayan sido útiles. Vuelve cuando quieras para obtener más información y respuestas a otras preguntas que tengas. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.