Revelroom.ca facilita la búsqueda de soluciones a todas tus preguntas con la ayuda de una comunidad activa. Conéctate con profesionales dispuestos a ofrecer respuestas precisas a tus preguntas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Conéctate con una comunidad de expertos dispuestos a ofrecer soluciones precisas a tus preguntas de manera rápida y eficiente en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Ejemplos de Analogías:Las analogías son propiedades de semejanza que hacen referencia a unamisma cosa, posición, función o coincidencia, se pueden utilizar analogíasque ya existen, aunque también, se pueden crear nuevas formas deestructura lingüística.En términos lingüísticos, las analogías son aquellas palabras quedesempeñan una misma función, se pueden crear nuevos vocablos omodificar los ya existentes como los pretéritos tuve, estuve, anduvecreados con analogía con hube.En lo que a gramática se refiere, las analogías cumplen con la función detratar los accidentes y/o errores de las palabras. Aquí algunos ejemplos de analogías para entender mejor:Cántaro es al agua, como odre es al vino.La paloma es a la paz, como el cuervo es al mal agüero.El calor es al fuego, como el frío es a la nieve.Jabón es a limpio, como polvo es a sucio.El brasileño es a la samba, como el argentino es al tango. Ángel es al bien, como demonio es al mal.Imagen es a cámara, como sonido a micrófono.Pintura es a pincel, como música a instrumento.Médico es a medicina, como abogado es a leyes.Depresión es a tristeza, como euforia es a felicidad.El trigo es al pan, como el maíz a la tortilla. Acción es a hábito, como hábito es a virtud.Triunfo es a éxito, como derrota es a fracaso.Pájaro es a parvada, como león es a manada. Analogias Tipos Y EjemplosCLASES DE ANALOGÍAS1) SIMÉTRICAS: A) ANALOGÍAS DE SINONIMIAB) ANALOGÍAS POR COMPLEMENTARIEDADC) ANALOGÍAS COGENERICAS2. ANALOGÍAS ASIMETRICAS A) ANALOGÍAS DE OPOSICIÓN O ANTONÍMICASB) ANALOGÍAS DE INTENSIDADC) ANALOGÍA INCLUSIVA:C. 1) ANALOGÍA DE GÉNERO – ESPECIE: / ESPECIE - GÉNEROC.2) ANALOGÍA DE TODO- PARTE / PARTE TODOC.3) ANALOGÍA DE CONJUNTO - ELEMENTO (o Viceversa)C.4) ANALOGÍA DE CONTINENTE – CONTENIDOD) ANALOGÍA POR UBICACIÓNE) ANALOGÍA DE CAUSA – EFECTOF) ANALOGÍA DE SECUENCIALIDADG) ANALOGÍA POR FUNCIÓNH) ANALOGÍA POR RECÍPROCIDAD
Gracias por usar nuestra plataforma. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Tu visita es muy importante para nosotros. No dudes en volver para obtener respuestas fiables a cualquier pregunta que tengas. Gracias por visitar Revelroom.ca. Sigue regresando para obtener las respuestas más recientes e información.