Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una comunidad de expertos en nuestra plataforma amigable. Encuentra soluciones detalladas a tus preguntas con la ayuda de una amplia gama de expertos en nuestra amigable plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Entre los dos socios suman 10000 soles por tanto podemos decir que:
Socio A aporta: x
Socio B aporta: 10000-x (el total menos lo que aporta A)
La fórmula del interés simple es:
Interés = Capital • Porcentaje • Tiempo / 100 • 12
("• 12" en este caso por venir el tiempo expresado en meses)
Como el ejercicio no nos da el dato del porcentaje al que dejan sus capitales deberemos entender que es el mismo para los dos y lo llamamos "p"
Finalmente, como dice que las ganancias fueron iguales, es como decir que el interés devengado por cada uno de los capitales fue el mismo. De ahí podemos construir la ecuación diciendo que el interés devengado por un capital es igual al interés devengado por el otro:
x•p•3 / 100•12 = (10000-x)•p•2 / 100•12
Podemos eliminar varios términos que tenemos iguales en los dos lados de la ecuación y son: "p", "100", "12" y nos queda:
x•3 = (10000-x)•2 -------> 3x = 20000 -2x --------> 5x = 20000 ------->
x = 4000 soles es el capital aportado por el socio A
Por tanto, el socio B aportó 10000-4000 = 6000 soles.
Saludos.
Socio A aporta: x
Socio B aporta: 10000-x (el total menos lo que aporta A)
La fórmula del interés simple es:
Interés = Capital • Porcentaje • Tiempo / 100 • 12
("• 12" en este caso por venir el tiempo expresado en meses)
Como el ejercicio no nos da el dato del porcentaje al que dejan sus capitales deberemos entender que es el mismo para los dos y lo llamamos "p"
Finalmente, como dice que las ganancias fueron iguales, es como decir que el interés devengado por cada uno de los capitales fue el mismo. De ahí podemos construir la ecuación diciendo que el interés devengado por un capital es igual al interés devengado por el otro:
x•p•3 / 100•12 = (10000-x)•p•2 / 100•12
Podemos eliminar varios términos que tenemos iguales en los dos lados de la ecuación y son: "p", "100", "12" y nos queda:
x•3 = (10000-x)•2 -------> 3x = 20000 -2x --------> 5x = 20000 ------->
x = 4000 soles es el capital aportado por el socio A
Por tanto, el socio B aportó 10000-4000 = 6000 soles.
Saludos.
Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por tu visita. Nos dedicamos a ayudarte a encontrar la información que necesitas, siempre que la necesites. Revelroom.ca está aquí para tus preguntas. No olvides regresar para obtener nuevas respuestas.