Descubre respuestas a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más confiable y eficiente para todas tus necesidades. Descubre soluciones completas a tus preguntas de profesionales experimentados en diversas áreas en nuestra plataforma. Explora un vasto conocimiento de profesionales en diferentes disciplinas en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Primero haremos una tabla de valores
d (metros) | 0 | 4,9 | 19,6 | 44,1 |
t (segundos) | 0 | 1 | 2 | 3 |
siendo "d" la distancia y "t" el tiempo
Solucion:
[tex]d(t)=4,9\cdot t^{2}[/tex]
saludos!
d (metros) | 0 | 4,9 | 19,6 | 44,1 |
t (segundos) | 0 | 1 | 2 | 3 |
siendo "d" la distancia y "t" el tiempo
Solucion:
[tex]d(t)=4,9\cdot t^{2}[/tex]
saludos!
La expresión que muestra la distancia recorrida por la pelota en función del tiempo viene siendo S = (4.9)·t².
Explicación paso a paso:
Para resolver este ejercicio es suficiente con crear una sucesión y buscar su termino general, vemos esto:
- s₁ = 4.9 m = 1·(4.9 m)
- s₂ = 19.6 m = 4·(4.9 m)
- s₃ = 44.1 m = 9·(4.9m)
Observemos que esta va creciendo de una forma cuadrática, entonces, la ecuación de esta vendrá dada como:
S = (4.9)·t²
Siendo esta la expresión que calcula la distancia en función del tiempo.
Mira otra respuesta de esto en https://brainly.lat/tarea/3185917.

Agradecemos tu visita. Esperamos que las respuestas que encontraste hayan sido beneficiosas. No dudes en volver para más información. Gracias por elegir nuestro servicio. Nos comprometemos a proporcionar las mejores respuestas para todas tus preguntas. Vuelve a visitarnos. Tus preguntas son importantes para nosotros. Regresa regularmente a Revelroom.ca para obtener más respuestas.