Revelroom.ca es el lugar ideal para obtener respuestas rápidas y precisas a todas tus preguntas. Únete a nuestra plataforma de preguntas y respuestas y obtén soluciones precisas para todas tus dudas de profesionales en diferentes disciplinas. Explora miles de preguntas y respuestas proporcionadas por una amplia gama de expertos en diversas áreas en nuestra plataforma de preguntas y respuestas.
Sagot :
Inspiración: cuando el aire penetra en los pulmones porque estos se hinchan al aumentar el volumen de la caja torácica, debido a que el diafragma desciende y las costillas se levantan.
· Espiración: cuando el aire es arrojado al exterior ya que los pulmones se comprimen al disminuir de tamaño la caja torácica, pues el diafragma y las costillas vuelven a su posición normal.
Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez introducimos en la respiración normal ½ litro de aire. El número de inspiraciones depende del ejercicio, de la edad etc., la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros. A la cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiración forzada se llama capacidad vital; suele ser de 3,5 litros.
Cuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxígeno que lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a los glóbulos rojos de la sangre. El dióxido de carbono de la sangre pasa al aire, así la sangre venenosa se convierte en sangre arterial. Esta operación se denomina hematosis.
Transporte de gases.
El oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón, y después distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo.
El bióxido de carbono es recogido por los glóbulos rojos y por el plasma, y transportado por las venas cavas hasta el corazón; de allí es llevado a los pulmones para ser arrojado al exterior.
En la respiración las células toman el oxígeno llevado por la sangre y/o le utilizan para quemar los alimentos que han absorbido; allí producen la energía que el cuerpo necesita y en especial el calor que mantiene la temperatura del cuerpo humano a unos 37 grados.
· Espiración: cuando el aire es arrojado al exterior ya que los pulmones se comprimen al disminuir de tamaño la caja torácica, pues el diafragma y las costillas vuelven a su posición normal.
Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez introducimos en la respiración normal ½ litro de aire. El número de inspiraciones depende del ejercicio, de la edad etc., la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros. A la cantidad de aire que se pueda renovar en una inspiración forzada se llama capacidad vital; suele ser de 3,5 litros.
Cuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxígeno que lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a los glóbulos rojos de la sangre. El dióxido de carbono de la sangre pasa al aire, así la sangre venenosa se convierte en sangre arterial. Esta operación se denomina hematosis.
Transporte de gases.
El oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón, y después distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo.
El bióxido de carbono es recogido por los glóbulos rojos y por el plasma, y transportado por las venas cavas hasta el corazón; de allí es llevado a los pulmones para ser arrojado al exterior.
En la respiración las células toman el oxígeno llevado por la sangre y/o le utilizan para quemar los alimentos que han absorbido; allí producen la energía que el cuerpo necesita y en especial el calor que mantiene la temperatura del cuerpo humano a unos 37 grados.
Gracias por tu visita. Nos comprometemos a proporcionarte la mejor información disponible. Vuelve cuando quieras para más. Esperamos que hayas encontrado lo que buscabas. Vuelve a visitarnos para obtener más respuestas e información actualizada. Gracias por usar Revelroom.ca. Sigue visitándonos para encontrar respuestas a tus preguntas.