Obtén soluciones a tus preguntas en Revelroom.ca, la plataforma de Q&A más rápida y precisa. Descubre respuestas detalladas a tus preguntas gracias a una vasta red de profesionales en nuestra completa plataforma de preguntas y respuestas. Únete a nuestra plataforma para conectarte con expertos dispuestos a ofrecer respuestas detalladas a tus preguntas en diversas áreas.
Sagot :
Espero que te sirva
Una reacción química consiste en el reagrupamiento o reordenamiento de los átomos de los reactivos para formar los productos. Así, algunos enlaces de los reactivos se rompen y se forman enlaces nuevos para dar las moléculas de los productos. Conociendo qué enlaces se rompen y qué enlaces se forman durante una reacción, es posible calcular su entalpía de reacción a partir de las energías de dichos enlaces. Ahora bien, los valores de entalpía de enlace son valores medios e imprecisos, y por este motivo sólo se usan para calcular entalpías de reacción de forma aproximada, cuando no se dispone de valores experimentales de entalpías de formación. En todo caso, son más fiables las entalpías de reacción calculadas a partir de las entalpías de formación que de las entalpías de enlace.
La fórmula empleada para calcular la enltapía de reacción con las energías de enlaces rotos y enlaces formados es:
Para considerar la energía de los enlaces rotos, hay que tener en cuenta la entalpía de cada tipo de enlace y multiplicar la misma por el número de enlaces que se rompen dentro de una molécula y por el coeficiente estequiométrico de la molécula de la cual proceden.
Veamos un ejemplo muy sencillo de cálculo de la entalpía de reacción para el cloruro de hidrógeno, HCl:
Una reacción química consiste en el reagrupamiento o reordenamiento de los átomos de los reactivos para formar los productos. Así, algunos enlaces de los reactivos se rompen y se forman enlaces nuevos para dar las moléculas de los productos. Conociendo qué enlaces se rompen y qué enlaces se forman durante una reacción, es posible calcular su entalpía de reacción a partir de las energías de dichos enlaces. Ahora bien, los valores de entalpía de enlace son valores medios e imprecisos, y por este motivo sólo se usan para calcular entalpías de reacción de forma aproximada, cuando no se dispone de valores experimentales de entalpías de formación. En todo caso, son más fiables las entalpías de reacción calculadas a partir de las entalpías de formación que de las entalpías de enlace.
La fórmula empleada para calcular la enltapía de reacción con las energías de enlaces rotos y enlaces formados es:
Para considerar la energía de los enlaces rotos, hay que tener en cuenta la entalpía de cada tipo de enlace y multiplicar la misma por el número de enlaces que se rompen dentro de una molécula y por el coeficiente estequiométrico de la molécula de la cual proceden.
Veamos un ejemplo muy sencillo de cálculo de la entalpía de reacción para el cloruro de hidrógeno, HCl:
Esperamos que esto te haya sido útil. Vuelve cuando quieras para obtener respuestas más precisas e información actualizada. Gracias por usar nuestro servicio. Siempre estamos aquí para proporcionar respuestas precisas y actualizadas a todas tus preguntas. Nos encanta responder tus preguntas. Regresa a Revelroom.ca para obtener más respuestas.